Antimormonismo

Caricatura política antimormona de finales del siglo XIX

El antimormonismo es un término utilizado por los miembros del Movimiento de los Santos de los Últimos Días, también conocido como mormonismo, y particularmente por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también conocida como iglesia mormona o iglesia SUD, para describir discriminación, persecución u hostilidad a las instituciones, creencias y/o adherentes al mormonismo y, de manera más subjetiva, para describir personas, acciones o material que desprestigian las instituciones, creencias y/o adherentes al mormonismo.

La oposición al mormonismo empezó incluso antes de que se establecieran legalmente las primeras iglesias SUD en 1830 y continúa en el presente. La oposiciones más notables ocurrieron durante el siglo XIX, particularmente durante la Guerra de Utah de la década de 1830, y en la segunda mitad del siglo XIX cuando la práctica de la poligamia en Utah (abandonada oficialmente en 1890) era considerada extensamente por el Partido Republicano de los Estados Unidos, junto con la esclavitud, como una de las «reliquias gemelas del barbarismo».[1]

  1. 1856 Republican Platform Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne