B'Tselem

B'Tselem
Tipo Organización
Campo Derechos humanos en Israel y documentación
Fundación 3 de febrero de 1989
Fundador Zehava Gal-On
David Zucker
Jaim Orón
Sede central Jerusalén (Israel) e Israel
Área de operación Territorios Palestinos
Sitio web www.btselem.org

B'Tselem es la abreviatura de la organización Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (מרכז המידע הישראלי לזכויות האדם בשטחים, en hebreo), que fue establecida en 1989 por un grupo de destacados académicos, abogados, periodistas y miembros de la Knesset (parlamento de Israel). Se encarga de documentar ante el público israelí y sus responsables políticos las violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados del Estado de Palestina (Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza),[1]​ así como de luchar contra el fenómeno de la negación frecuente entre el público israelí y de ayudar a crear una cultura de derechos humanos en Israel. El trabajo continuado de B'Tselem en defensa de los derechos humanos de la población palestina bajo ocupación le ha valido duras críticas de los políticos y activistas israelíes de derechas, así como numerosos premios y elogios por parte de instituciones, académicos y periodistas internacionales.

  1. Fairbanks, Eve (12 de marzo de 2015). «The battle to be Israel’s conscience». The Guardian. Consultado el 9 de diciembre de 2018. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne