HTML 5 (Hypertext Markup Language) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Desarrollador | ||
W3C HTML WG, WHATWG | ||
https://www.w3.org/TR/html5/ | ||
Información general | ||
Extensión de archivo |
HTML: .html, .htm | |
Tipo de MIME |
HTML: text/html | |
Lanzamiento inicial | 28 de octubre de 2014 | |
Tipo de formato | Markup language | |
Extendido de | SGML | |
Estándar(es) | http://www.w3.org/TR/html5/ | |
Formato abierto | ? | |
HTML 5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 específica dos variantes de sintaxis para HTML: una «clásica», HTML (text/html
), conocida como HTML5, y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML 5 que deberá servirse con sintaxis XML (application/xhtml+xml
).[1][2] Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.
La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014.[3]
Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se recomienda al usuario común actualizar su navegador a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML 5.
El desarrollo de este lenguaje de marcado es regulado por el Consorcio W3C.