Kadish

El kadish (del arameo, קַדִּישׁ, cercano al hebreo Qadosh, ambos con el significado de "santificado") es uno de los rezos principales de la religión judía, cuyo texto está escrito casi por completo en arameo. El kadish es un panegírico a Dios, al que se le pide acelere la redención y la venida del Mesías. Es una plegaria que se reza solo en público, por lo cual es necesario un Minyán de diez varones judíos como mínimo, según el judaísmo ortodoxo. Los reformistas y conservadores (judaísmo masortí) también cuentan a las mujeres para elevar la oración.

El término "Kaddish" se utiliza a menudo para referirse específicamente al "Kaddish del doliente", dicho como parte de los rituales de duelo en el judaísmo en todos los servicios de oración, así como en los funerales (excepto en la tumba, ver Qaddish aḥar Haqqəvurah "Qaddish después del entierro " ) y memoriales; durante 11 meses hebreos después de la muerte de uno de los padres y durante 30 días después de la muerte de un cónyuge, hermano o hijo. Cuando se menciona "decir Kaddish", esto se refiere sin ambigüedad a los rituales de duelo. Los dolientes dicen Kadish para mostrar que a pesar de la pérdida, todavía alaban a Dios.

Junto con el Shemá Israel y la Amidá, el Kadish es uno de los elementos más importantes y centrales de la liturgia judía. El Kadish no se puede recitar solo, junto con algunas oraciones, solo se puede recitar con un Minyán de diez varones judíos.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne