Mimetismo

Oruga de geométrido adoptando pose de ramita.
Un ejemplar de Chrysolina se ha colocado donde sus colores le permiten camuflarse.

El mimetismo es una habilidad que ciertos seres vivos poseen para asemejarse a otros organismos (con los que no guarda relación) y a su propio entorno para obtener alguna ventaja funcional.[1]

El objetivo del mimetismo es engañar a los sentidos de los otros animales que conviven en el mismo hábitat, induciendo en ellos una determinada conducta.[2]​ Los casos más conocidos afectan a la percepción visual, pero también hay ejemplos de mimetismo auditivo, olfativo, eléctrico o táctil o una combinación de estos.[2][3]

Probablemente el ejemplo más popular es el del camaleón, cuyos colores de la piel cambian según el entorno donde se desplace. Aunque algunos científicos consideran que no es un verdadero mimetismo sino una coloración críptica.

  1. King, R. C.; Stansfield, W. D.; Mulligan, P. K. (2006). A dictionary of genetics (7th edición). Oxford University Press. p. 278. ISBN 978-0-19-530762-7. 
  2. a b Dalziell, Anastasia H.; Welbergen, Justin A. (27 de abril de 2016). «Mimicry for all modalities». Ecology Letters 19 (6): 609-619. PMID 27117779. doi:10.1111/ele.12602. 
  3. Wickler, Wolfgang (1968). Mimicry in plants and animals. McGraw-Hill. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne