Numerismo

Niños laosianos se divierten a la vez que mejoran su numerismo con el juego "Bingo de números". Tiran tres dados e idean una combinación de operaciones aritméticas con los números que salen que dé como resultado alguno de los números que quedan por cubrir en el tablero de juego, intentando cubrir 4 en una fila.

El numerismo es la capacidad de razonar con conceptos numéricos sencillos y de aplicarlos.[1]​ Las habilidades numéricas básicas consisten en la comprensión de las cuatro operaciones aritméticas fundamentales: adición, sustracción, multiplicación y división. Por ejemplo, si la persona puede entender ecuaciones matemáticas sencillas, como 2 + 2 = 4, entonces se considera que posee al menos conocimientos numéricos básicos. Otros aspectos sustanciales del numerismo también incluyen el sentido de los números (por ejemplo ¿es 473 mayor o menor que 374?), sentido de las operaciones, computación (el hecho de contar objetos, no el de usar computadoras), medición, geometría, probabilidad y estadística. Una persona numéricamente culta puede gestionar las demandas matemáticas de la vida (pagar impuestos, controlar sus gastos, etc.) y responder a ellas.[2]

En cambio, el anumerismo (la carencia de numerismo) puede tener un impacto negativo en la persona que lo padece y en las sociedades donde es alto. El numerismo influye en las decisiones educativas, profesionales y aquellas que tienen consecuencias para la salud. Por ejemplo, el anumerismo distorsiona la percepción de riesgo en decisiones que afectan a la salud y puede condicionar negativamente elecciones económicas.[3][4]​ «Un mayor numerismo ha sido asociado con menor susceptibilidad al efecto de enmarcado (una falacia del razonamiento utilizada para engañar), menor influencia de información no numérica —como estados de ánimo— y mayor sensibilidad a niveles diferentes de riesgo».[5]

Casi todas las personas de inteligencia normal pueden adquirir alfabetización y numerismo con la escolarización habitual. Sin embargo, al igual que las personas que padecen dislexia tienen especiales dificultades para aprender a leer y escribir, las que padecen discalculia tienen dificultades especiales para aprender a manejar números, y pueden requerir enseñanza especial.

  1. Brooks, M; Pui (2010). «Are individual differences in numeracy unique from general mental ability? A closer look at a common measure of numeracy.». Individual Differences Research. 4 8: 257-265. 
  2. Statistics Canada. «Building on our Competencies: Canadian Results of the International Adult Literacy and Skills Survey». Statistics Canada. p. 209. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011. 
  3. Gerardi, K.; Goette, L.; Meier, S. (2013). «Numerical ability predicts mortgage default». Proceedings of the National Academy of Sciences 110 (28): 11267-11271. PMC 3710828. PMID 23798401. doi:10.1073/pnas.1220568110. 
  4. Banks, J.; O'Dea, C.; Oldfield, Z. (2010). «Cognitive Function, Numeracy and Retirement Saving Trajectories*». The Economic Journal 120 (548): F381-F410. PMC 3249594. PMID 22228911. doi:10.1111/j.1468-0297.2010.02395.x. 
  5. Weller, J. A.; Dieckmann, N. F.; Tusler, M.; Mertz, C. K.; Burns, W. J.; Peters, E. (2013). «Development and Testing of an Abbreviated Numeracy Scale: A Rasch Analysis Approach». Journal of Behavioral Decision Making 26 (2): 198-212. doi:10.1002/bdm.1751. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne