Peltre

Plato de peltre
Bacía de peltre del siglo XIX

El peltre es una aleación compuesta por estaño, cobre, antimonio y, opcionalmente, plomo. Es maleable, blando y de color blanco con alguna similitud a la plata, poco reactivo y funde entre 170 y 230 °C por lo que suele emplearse para adornos.[1]​ Duradero y maleable, con el tiempo adquiere una interesante pátina y puede ser forjado de cualquier forma.

Tradicionalmente, con una composición del 85 al 99% de estaño, y restos de 1-4 % de cobre para darle dureza. Si se le agrega un pequeño porcentaje de plomo, se colorea azulado. Su aspecto es brillante, pulido y parecido a la plata, que al igual que este metal tiende a ennegrecerse por efecto de la oxidación si no recibe tratamiento químico. El peltre es maleable y se deforma a la forma de la mano cuando se aprieta fuertemente. Tiene un bajo punto de fusión.

Tradicionalmente, hay tres tipos de peltre:

  • Fino: Material de cubiertos. Compuesto de 96-99% de estaño y 1-4% de cobre.
  • Trifle: También para cubiertos y vajilla rústica. Compuesto de 92% de estaño, 1-4% de cobre y más del 4% de plomo.
  • Lay: También llamado Ley. Normalmente no se utiliza en cubiertos, por contener más del 15% de plomo y pequeñas cantidades de antimonio.

Popularmente, también se llama peltre a los utensilios de metal bañados con una capa cerámica o esmalte cerámico, generalmente blanco.

No se debe confundir esta aleación con el acero porcelanizado, esmaltado o vitrificado que en América Latina se conoce como peltre.

  1. Campbell, Gordon (2006). The Grove encyclopedia of decorative arts (illustrated edición). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-518948-3. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne