SETI@home

SETI@home

SETI@home versión 4.45
Información general
Tipo de programa Computación distribuida
Desarrollador University Of California, Berkeley
Lanzamiento inicial 17 de mayo de 1999
Licencia GPL
Estado actual Detenido indefinidamente desde el 31 de marzo de 2020.
Información técnica
Plataformas admitidas BOINC
Versiones
Última versión estable 7.0.31 ( 07 de julio de 2012 (11 años, 11 meses y 1 día))
Última versión en pruebas 7.0.28 ( 21 de mayo de 2012 (12 años y 18 días))
Enlaces

SETI@home ("SETI at home", "SETI en casa" en inglés) fue un proyecto de computación distribuida que funciona en la plataforma informática Berkeley Open Infrastructure for Network Computing (BOINC), desarrollado por el Space Sciences Laboratory, en la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos). SETI es un acrónimo en inglés para Search for extraterrestrial intelligence (Búsqueda de inteligencia extraterrestre). Su propósito era analizar señales de radio buscando señales de inteligencia extraterrestre y era una de las muchas actividades llevadas a cabo como parte de SETI.

SETI@home fue lanzado al público el 17 de mayo de 1999[1][2][3]​ haciéndolo el segundo proyecto de uso a gran escala de la computación distribuida a través de Internet para propósitos investigativos, como Distributed.net que fue lanzado en 1997. Junto con MilkyWay@home y Einstein@home, SETI@home era el tercer proyecto informático más importante de este tipo que investiga los fenómenos del espacio interestelar como su meta principal.

El 31 de marzo de 2020, el proyecto dejó de enviar nuevos trabajos a los usuarios de SETI@home, lo que llevó este esfuerzo particular de SETI a una pausa indefinida. El equipo de SETI ha declarado que estarán disponibles nuevas formas para que el público contribuya a SETI.[4]

  1. Dr. Tony Phillips (23 de mayo de 1999). «ET, phone SETI@home!». NASA. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2006. Consultado el 6 de octubre de 2006. 
  2. Robert Nemiroff; Jerry Bonnell (17 de mayo de 1999). «Astronomy Picture of the Day». Consultado el 6 de octubre de 2006. 
  3. «SETI@home Classic: In Memoriam». 15 de diciembre de 2005. Consultado el 6 de octubre de 2006. 
  4. Pastor, Javier (3 de marzo de 2020). «El proyecto SETI@home de búsqueda de vida extraterrestre se suspende después de dos décadas (y sin haber encontrado nada)». Xataka. Consultado el 4 de marzo de 2020. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne