Academia Argentina de Letras

Academia Argentina de Letras
Tipo Institución lingüística y Academia Nacional
Fundación 13 de agosto de 1931
Sede central Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires
Área de operación Bandera de Argentina República Argentina
Miembro de Asociación de Academias de la Lengua Española y Unión Académica Internacional
Facebook academiaargentinadeletras
Twitter Academia Argentina de Letras
YouTube CanalAAL
Coordenadas 34°34′58″S 58°24′05″O / -34.582735, -58.401383
Sitio web www.aal.edu.ar y www.aal.edu.ar

Academia Argentina de Letras (AAL) es la institución responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la República Argentina.[1]​ Desde su establecimiento, el 13 de agosto de 1931 en Buenos Aires,[2]​ mantiene lazos con la Real Academia Española (RAE), con las demás Academias Hispanoamericanas, la Academia Norteamericana de la Lengua Española y la Filipina, y con la Asociación de Academias de la Lengua Española, con sede en Madrid; desde 1999 posee oficialmente el título de corresponsal.

En sus relaciones con la RAE se adoptó el régimen de "asociada" hasta noviembre de 1999; desde ese año pasó a la categoría de correspondiente de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Está integrada, actualmente, por 24 miembros regulares, elegidos por haberse destacado en estudios relacionados con el idioma o la literatura; ellos conforman el organismo rector de la Academia, y eligen académicos honorarios y correspondientes.

  1. Institucional. Academia Argentina de Letras.
  2. «Academia Argentina de Letras - Asociación de Academias de la Lengua Española». Consultado el 27 de octubre de 2015. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne