Apis mellifera

 
Abeja europea

La abeja de la miel poliniza la flor de la rabina
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Apoidea
Familia: Apidae
Subfamilia: Apinae
Tribu: Apini
Género: Apis
Especie: A. mellifera
Linnaeus, 1758
Sinonimia
  • Apis mellifica Linnaeus, 1761
  • Apis gregaria Geoffroy, 1762
  • Apis cerifera Scopoli, 1770
  • Apis daurica Fischer von Waldheim, 1843
  • Apis mellifica germanica Pollmann, 1879
  • Apis mellifica nigrita Lucas, 1882
  • Apis mellifica mellifica lehzeni Buttel-Reepen, 1906 (Unav.)
  • Apis mellifica mellifica silvarum Goetze, 1964 (Unav.)

La abeja europea (Apis mellifera), también conocida como abeja doméstica o abeja melífera, es una especie de himenóptero apócrito de la familia Apidae. Es la especie de abeja con mayor distribución en el mundo. Originaria de Europa, África y parte de Asia, fue introducida en América y Oceanía. La abeja fue clasificada por Carlos Linneo en 1758. A partir de entonces numerosos taxónomos describieron variedades geográficas o subespecies que, en la actualidad, superan las treinta razas. Actualmente la población de abejas en algunos países se halla en franco retroceso sin que se conozca de manera clara las causas, que bien podría ser un cúmulo de diversos factores.[1]​ Son importantes en la polinización de un número de cosechas.[2]

Cuando un apicultor se refiere a sus colmenas en forma colectiva lo hace desde un concepto intuitivo de colectividad, al hablar de los componentes de un apiario, habla lógicamente del conocimiento de la biología de las abejas, cuya naturaleza social hace que el individuo, en sí mismo, carezca de valor en favor de la colectividad de las abejas. Por todo ello se dice que la colmena es un superorganismo. Este superorganismo se comporta con sinergia que es el efecto producido por la interacción entre los componentes de un sistema que hace que el todo sea más que la suma de las partes individuales. A esta sinergia de conjunto demostrada por Farrar matemáticamente se le denomina regla de Farrar.

  1. «Por qué las abejas están en peligro de extinción - con VÍDEO». ecologiaverde.com. Consultado el 22 de abril de 2020. 
  2. Branco, Joana (17 de agosto de 2016). «¿Qué papel juegan las abejas en la polinización?». MuyInteresante.es. Consultado el 22 de abril de 2020. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne