Babri Masjid

Babri Masjid
Localización
País India
Raj británico
Imperio mogol
División Ayodhya
Coordenadas 26°47′44″N 82°11′40″E / 26.7956, 82.1945
Fundación 1528 y c. 1700
Demolición 6 de diciembre de 1992

La Babri Masjid (urdu: بابری مسجد; hindi: बाबरी मस्जिद), o mezquita de Babur, fue una mezquita construida por orden del primer emperador mogol de la India, Babur, en Ayodhya en el siglo XVI. Antes de los años 1940, ésta se llamaba Masjid-e-Janmasthan (Mezquita del Lugar de Nacimiento). La mezquita estaba situada en la colina Ramkot ("Fortaleza de Rāma") (también llamada Janmasthan o "Lugar de Nacimiento"). Fue destruida por terroristas integristas hindúes el 6 de diciembre de 1992,[1]​ lo que dio lugar a revueltas en toda la India y más de 2000 muertos.

La Babri Masjid era una de las mezquitas más grandes del estado de Uttar Pradesh, un estado indio con unos 13 millones de musulmanes. Había muchas mezquitas más antiguas en la ciudad de Ayodhya (que también tiene una gran población de musulmanes), incluida la mezquita Hazrat Bal construida por los reyes Shariqi.

  1. Fuller, Christopher John (2004), The Camphor Flame: Popular Hinduism and Society in India, Princeton University Press, p. 262, ISBN 0-691-12048-X .

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne