Batalla de Tulagi y Gavutu-Tanambogo

Batalla de Tulagi y Gavutu-Tanambogo
Parte de la Guerra del Pacífico
de la Segunda Guerra Mundial
Parte de Segunda Guerra Mundial, Guerra del Pacífico, Campaña de Guadalcanal y Campaña de las Islas Salomón

Marines estadounidenses llegan a la costa de la isla Tulagi el 7 de agosto de 1942.
Fecha 7 - 9 de agosto de 1942
Lugar Bandera de Islas Salomón Tulagi y Gavutu, Islas Salomón.
Coordenadas 9°06′26″S 160°08′56″E / -9.10722, 160.14889
Resultado Victoria de los aliados
Beligerantes
Estados Unidos
Australia
Imperio del Japón
Comandantes
Alexander Vandegrift,
William H. Rupertus
Sadayoshi Yamada,
Shigetoshi Miyazaki[1]
Fuerzas en combate
3.000[2] 886[3]
Bajas
122 muertos,
200 heridos.[4]
863 muertos,
23 capturados.[5]

La batalla de Tulagi y Gavutu-Tanambogo fue una batalla terrestre de la Campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial, entre la Armada Imperial Japonesa y las fuerzas aliadas terrestres (en su mayoría integradas por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos). El enfrentamiento se desarrolló entre el 7 y el 9 de agosto de 1942, en las Islas Salomón, durante los primeros desembarques de los aliados en la Campaña de Guadalcanal.

En la batalla, los marines estadounidenses, bajo el mando del general de división Alexander Vandegrift, desembarcaron y capturaron con éxito a las islas de Tulagi, Gavutu y Tanambogo, en las cuales la Armada Imperial Japonesa había construido bases navales y aéreas. Los desembarques aliados y su posterior ocupación se encontraron con una feróz resistencia por parte de las tropas japonesas que, superadas en número y armamento por las fuerzas aliadas, lucharon y murieron casi en su totalidad.

Al mismo tiempo que se desarrollaban los desembarques en Tulagi y Gavutu-Tanambogo, las tropas aliadas desembarcaron también en las inmediaciones de Guadalcanal, con el objetivo de capturar un aeródromo en construcción por las fuerzas japonesas. En contraste con los intensos combates en Tulagi y Gavutu, los desembarcos en Guadalcanal fueron esencialmente carentes de oposición. Los desembarques en ambas islas (Tulagi y Guadalcanal) iniciaron los seis meses que duró la campaña de Guadalcanal y las serie de batallas entre los aliados y las fuerzas japonesas en la región de las Islas Salomón.

  1. Lundstrom, Guadalcanal Campaign, p. 41–42. El Yokohama Air Group bajo ordenes de Miyazaki, se repotó a la 5º Fuerza Aérea de Ataque, también llamada la 25º Flotilla Aérea, comandada por Yamada y con sede en Rabaul, Nueva Bretaña. La 5º Fuerza Aérea de Ataque se repotó a la Base Aérea, también llamada 11º la Flota Aérea, comandada por Nishizo Tsukahara la cual, en ese momento, tenía su sede en Tinian
  2. Frank, Guadalcanal, p. 51.
  3. Frank, Guadalcanal, p. 50.
  4. Frank, Guadalcanal, p. 79.
  5. Frank, Guadalcanal, p. 78–79. 15 de los que fueron capturados eran trabajadores coreanos, no soldados japoneses.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne