Batllismo

Batllismo

Partidos
creadores
Partido Colorado
País Uruguay Uruguay

Batllismo es el nombre dado a una corriente del Partido Colorado de Uruguay inspirada en las ideas y en la doctrina política creada por el dos veces presidente José Batlle y Ordóñez (1903-1907 y 1911-1915)

El Batllismo nació tomando como centro una idea universalista de justicia social, con el Estado de Derecho como núcleo central y con un talante optimista propio del espíritu del "progreso" que recorría el mundo a principios del siglo XX detrás del empuje industrial.[1]

Impulsó y creó un Estado democrático, de raíz liberal, pero con intervención en la seguridad social y el desarrollo económico, autodefinido y expresado con una metodología reformista, sustantivamente republicana, diferenciada de la revolución propuesta por sectores socialistas y el conservadorismo de otros sectores sociales.[1]

Existen diferentes periodizaciones del batllismo. Algunos autores periodizan al batllismo desde 1911-1930, aunque existen otras caracterizaciones del período, como desde la primera presidencia de Batlle hasta el golpe de Estado de 1933.[2]​También este último período se suele referir como "primer batllismo", ubicando otros como el "neobatllismo" de Luis Batlle Berres, sobrino de Batlle y Ordóñez, desde 1947 hasta 1959.

Después de la dictadura cívico-militar, destacan los liderazgos y presidencias de Julio María Sanguinetti y de Jorge Batlle Ibáñez. Respectivamente, los líderes de los sectores batllistas Foro Batllista y Lista 15, el primero con un énfasis más socialdemócrata y el otro más liberal en lo económico.[3]

  1. a b Sanguinetti, Julio María (2022). «La idea reformista: socialdemocracia, republicanismo solidarista o liberalismo progresista». La fuerza de las ideas: la impronta del Estado batllista en la identidad nacional. Montevideo: Taurus. pp. 63-65. ISBN 9915667647. 
  2. Yaffé, Jaime (2000). «Ideas, programa y política económica del Batllismo. Uruguay 1911-1930». Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía de la UdelaR. ISSN 1510-9305. Consultado el 17 de noviembre de 2022. 
  3. Buquet, Daniel; Chasquetti, Daniel; Monestier, Felipe (2021). «Batlle y Sanguinetti. Dos liderazgos, dos expresiones del batllismo en tiempos poskeynesianos.». En Rilla, José; Yaffé, Jaime, eds. Partidos y movimientos político en Uruguay - Colorados. Montevideo: Crítica. pp. 281-288. ISBN 978-991565783-7. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne