Brahma

Brahma
Familia
Cónyuge Sarasvati
Hijos
Afiliaciones Paraṃbrahman Ver y modificar los datos en Wikidata
Templo Brahma en Púshkar.

En el marco del hinduismo, Brahmā (del sánscrito: ब्रह्म ‘evolución o desarrollo’) es la Deidad creadora que dio origen al universo, siendo una de las deidades miembro de la Trimurti (‘tres formas’), la tríada conformada por Brahma (Dios creador), Vishnú (Dios preservador) y Shiva (Dios destructor).

Brahma se identifica con frecuencia con el Dios védico Prajapati.[1]​ Durante el período posvédico, Brahma era una deidad prominente y su secta existía; sin embargo, en el siglo VII, había perdido su importancia. También fue eclipsado por otras deidades importantes como Vishnu, Shiva y Parvati,[2]​ y degradado al papel de un creador secundario, que fue creado por las principales deidades.[3][4][5]

Brahma se representa comúnmente como un hombre barbudo rojo o dorado, con cuatro cabezas y manos. Sus cuatro cabezas representan los cuatro Vedas y apuntan a los cuatro puntos cardinales. Está sentado sobre un loto y su vahana (monturo) es un hamsa (cisne, ganso o grulla). Según las escrituras, Brahma creó a sus hijos a partir de su mente y, por lo tanto, se los conoce como Manasaputra.[6][7]

Es una de las deidades que se asocia con Prayápati, nombre genérico asociado a varias deidades que presiden sobre la procreación y son protectores de la vida.

En el hinduismo contemporáneo, Brahma no disfruta del culto popular y tiene una importancia sustancialmente menor que los otros dos miembros de la Trimurti. Brahma es venerado en los textos antiguos, pero rara vez es adorado como deidad principal en la India, debido a la ausencia de una secta significativa dedicada a su veneración.[8]​ Existen muy pocos templos dedicados a él en la India, siendo el más famoso el Templo de Brahma, Púshkar en Rajasthan.[9]​ Algunos templos de Brahma se encuentran fuera de la India, como en el Santuario de Erawan en Bangkok.[10]

  1. Leeming, David (2009). Creation Myths of the World (2nd edición). p. 146. ISBN 978-1598841749. ;
    David Leeming (2005), The Oxford Companion to World Mythology, Oxford University Press, ISBN 978-0195156690, page 54, Quote: "Especially in the Vedanta Hindu Philosophy, Brahman is the Absolute. In the Upanishads, Brahman becomes the eternal first cause, present everywhere and nowhere, always and never. Brahman can be incarnated in Brahma, in Vishnu, in Shiva. To put it another way, everything that is, owes its existence to Brahman. In this sense, Hinduism is ultimately monotheistic or monistic, all gods being aspects of Brahman"; Also see pages 183-184, Quote: "Prajapati, himself the source of creator god Brahma – in a sense, a personification of Brahman (...) Moksha, the connection between the transcendental absolute Brahman and the inner absolute Atman." (trad. : Especialmente en la filosofía hindú Vedanta, Brahman es el Absoluto. En los Upanishads, Brahman se convierte en la primera causa eterna, presente en todas partes y en ninguna, siempre y nunca. Brahman puede encarnarse en Brahma, en Vishnu, en Shiva. Para decirlo de otra manera, todo lo que es, debe su existencia a Brahman. En este sentido, el hinduismo es en última instancia monoteísta o monista, y todos los Dioses son aspectos de Brahman"; véanse también las páginas 183-184, cita: "Prajapati, él mismo la fuente del dios creador Brahma, en cierto sentido, una personificación de Brahman (... .) Moksha, la conexión entre el absoluto trascendental Brahman y el absoluto interior Atman.)
  2. Dalal, Roshen (2010). Hinduism: An Alphabetical Guide (en inglés). Penguin Books India. pp. 78-79. ISBN 978-0-14-341421-6. 
  3. Achuthananda, Swami (27 de agosto de 2018). The Ascent of Vishnu and the Fall of Brahma (en inglés). Relianz Communications Pty Ltd. ISBN 978-0-9757883-3-2. 
  4. Kramrisch, Stella (1994). The Presence of Siva. Princeton University Press. pp. 205-206. ISBN 978-0691019307. 
  5. Pattanaik, Devdutt (September 2000). The Goddess in India:The Five Faces of the Eternal Feminine (en inglés). Inner Traditions / Bear & Co. ISBN 978-0-89281-807-5. 
  6. Dalal, Roshen (18 de abril de 2014). The Religions of India: A Concise Guide to Nine Major Faiths (en inglés). Penguin UK. ISBN 9788184753967. 
  7. Charles Coulter and Patricia Turner (2000), Encyclopedia of Ancient Deities, Routledge, ISBN 978-0786403172, page 258, Quote: "When Brahma is acknowledged as the supreme god, it was said that Kama sprang from his heart." (trad. : "Cuando se reconoce a Brahma como el dios supremo, se dice que Kama surgió de su corazón".)
  8. Morris, Brian (2005). Religion and Anthropology: A Critical Introduction. Cambridge University Press. p. 123. ISBN 978-0521852418. 
  9. Charkravarti, SS (2001). Hinduism, a Way of Life. Motilal Banarsidass. p. 15. ISBN 978-8120808997. 
  10. London, Ellen (2008). Thailand Condensed: 2,000 Years of History & Culture. Marshall Cavendish. p. 74. ISBN 978-9812615206. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne