Coeficiente de agrupamiento

Ejemplo de coeficiente de agrupamiento para el nodo azul en un grafo no dirigido. Las líneas negras son aristas que conectan vecinos de ; las segmentadas son aristas inexistentes.

En ciencia de redes, el coeficiente de agrupamiento (clustering coefficient, en inglés) de un vértice en un grafo cuantifica qué tanto está de agrupado (o interconectado) con sus vecinos. Si el vértice está agrupado como un clique (subgrafo completo), entonces su valor es máximo, mientras que un valor pequeño indica un vértice poco agrupado en la red. Duncan J. Watts y Steven Strogatz fueron los primeros en idear este coeficiente en 1998,[1]​ para determinar si un grafo es una red de mundo pequeño. Se suele representar formalmente como . En el análisis de redes sociales, en ocasiones a este coeficiente se le conoce también como transitividad.

  1. D. J. Watts y Steven Strogatz (1998). «Collective dynamics of 'small-world' networks». Nature 393: 440-442. doi:10.1038/30918. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne