Condado

Condado

Países del mundo que tienen condados como subdivisiones territoriales.
Categoría      Primer nivel administrativo     Segundo (o inferior) nivel administrativo

Condado es un término utilizado antiguamente para designar el territorio regido por un conde. Actualmente el término se refiere a una forma de división administrativa de un territorio utilizada en algunos países anglohablantes (Reino Unido, Australia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, etc.)[1]​ equivalente al «municipio» empleado, por ejemplo en Brasil, Portugal, España, Colombia, México y Venezuela, al de partido o departamento (según la provincia) en Argentina y comuna utilizado en Chile. Otras denominaciones en los Estados Unidos son: en Luisiana la parroquia (en inglés: parish) y en Alaska el borough.

El término deriva del francés antiguo comté que denota una jurisdicción bajo la soberanía de un conde o un vizconde.[2]​ Los equivalentes literales en otros idiomas, derivados del equivalente de "conde", son ahora raramente utilizados oficialmente, incluyendo comté -francés, contea-italiano, contado-italiano, comtat-catalán, condado-español, Grafschaft- alemán, graafschap--neerlandés, y zhupa en lenguas eslavas.

Cuando los normandos conquistaron Inglaterra, llevaron el término con ellos. Los sajones ya habían establecido los distritos que se convirtieron en los condados históricos de Inglaterra, llamándolos shires;[3]​ muchos nombres de condados derivan del nombre de la ciudad del condado (sede del condado) con la palabra shire añadida: por ejemplo, Gloucestershire y Worcestershire.[4]​ Los términos anglosajón]conde y condado fueron tomados como equivalentes a los términos continental conde y condado bajo los conquistadores normandos, y con el tiempo los dos se mezclaron y se hicieron equivalentes. Además, el término importado posteriormente se convirtió en sinónimo de la palabra nativa del inglés antiguo sċīr, o, en inglés moderno, shire, una división administrativa equivalente del reino. El término "condado" evolucionó, en consecuencia, para designar un nivel de administración local que estaba inmediatamente por debajo de un gobierno nacional, dentro de un unitario. (no federal). Más tarde, el condado también se utilizó de forma diferente en algunos sistemas federales de gobierno, para una división administrativa local subordinada a una entidad subnacional primaria, como una provincia (por ejemplo, Canadá) o un estado (por ejemplo, Estados Unidos); en estos países, un condado es una unidad territorial de nivel 3.

En Estados Unidos y Canadá, fundados 600 años después[5]​ sobre las tradiciones británicas, los condados suelen ser una división administrativa fijada por convenientes demarcaciones geográficas, que en el gobierno tienen ciertos titulares de cargos (por ejemplo sheriffs y sus departamentos) como parte de los mecanismos de los estados y provincias, incluyendo sistemas judiciales geográficamente comunes.[6]

Un condado puede estar subdividido en distritos, ayuntamientos u otras jurisdicciones administrativas dentro del condado. Un condado suele contener, aunque no siempre, ciudades, pueblos, villas, u otras corporaciones municipales, que en la mayoría de los casos están en cierto modo subordinadas o dependen de los gobiernos de los condados. Dependiendo de la nación, del municipio y de la geografía local, los municipios pueden o no estar sujetos al control directo o indirecto del condado; las funciones de ambos niveles suelen consolidarse en un gobierno municipal cuando la zona está densamente poblada.[7]

  1. The Chambers Dictionary, L. Brookes (ed.), 2005, Chambers Harrap Publishers Ltd, Edinburgh
  2. The Oxford Dictionary of English Etymology, C. W. Onions (Ed. ), 1966, Oxford University Press
  3. Vision of Britain [1] - Type details for ancient county. Recuperado el 31 de marzo de 2012
  4. «county». Etymology Online. Archivado desde search=county&searchmode=none el original el 5 de diciembre de 2015. Consultado el 30 de abril de 2022. 
  5. 1666 en la consolidación de Canadá tras la Guerra de Francia e India de la Conquista normanda de 1066. 600 años
  6. «Gobierno de los condados» (PDF). Guía del ciudadano sobre el gobierno local de Pensilvania: 8. 2010. Consultado el 9 de agosto de 2016. «Los once funcionarios electos de los condados se enumeran en la Constitución de Pensilvania, pero sus poderes y deberes se prescriben en los estatutos ubicados en los códigos de los condados y en las leyes generales del estado. La consolidación de ciertas oficinas en los condados más pequeños involucra las oficinas de protonotario, secretario de los tribunales, registro de testamentos y registrador de escrituras.» 
  7. Cuanto más grande sea el centro de población y más densa sea la población, más probable es que haya asumido y subsumido las funciones del nivel del condado; normalmente en virtud de un proyecto de ley especial aprobado por el órgano legislativo competente.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne