Crisis de Camboya de 1997

Crisis de Camboya de 1997
Parte de Conflicto de Camboya

Primer ministro depuesto en el golpe, Norodom Ranariddh (izquierda), y Hun Sen, (derecha) quien lo derrocó.
Fecha 5 de julio-2 de agosto de 1997
Lugar Bandera de Camboya Camboya (generalmente Nom Pen, aunque también hubo violencia en Pailín, Samrong, y Sisophon)
Casus belli Tensiones en el gobierno de coalición, insurgencia de los Jemeres Rojos en la Provincia de Pailín.
Conflicto Militares partidarios del Partido Popular mantienen tiroteos con miembros del Funcinpec, quien supuestamente recibe ayuda de los Jemeres Rojos.
Resultado Victoria golpista
Consecuencias
Cambios territoriales El territorio de Pailín bajo control de los Jemeres Rojos vuelve a manos del gobierno.
Beligerantes
Bandera de Camboya Partido Popular Bandera de Camboya Gobierno de Camboya
Funcinpec
Bandera de Camboya Jemeres Rojos[1]
Comandantes
Bandera de Camboya Hun Sen
Bandera de Camboya Ung Huot
Bandera de Camboya Norodom Ranariddh
Bandera de Camboya Nhek Bun Chhay
Bandera de Camboya Serei Kosal
Bandera de Camboya Ta Mok
Bajas
Alrededor de 40 funcionarios del Funcinpec asesinados[2]Cerca de 100 civiles fallecidos[3]

La crisis de Camboya de 1997 también conocido como Golpe del 97 (sobre todo por los críticos al gobierno de Hun Sen) fueron una serie de choques militares e institucionales ocurridos en Camboya entre julio y agosto de 1997. Como resultado de estos choques, Hun Sen, nombrado "Segundo Primer ministro" como parte del gobierno de coalición elegido en 1993 forzó la dimisión del Primer ministro titular, Norodom Ranariddh, y lo reemplazó por Ung Huot, iniciando el desangramiento del gobierno del partido Funcinpec mediante el cual, tras su triunfo en las elecciones de 1998, se hizo del poder.

El choque político también consistió en el último ataque militar de los Jemeres Rojos, que desaparecieron dos años después. Durante este breve conflicto, decenas de personas murieron y cerca de doscientas resultaron heridas, sobre todo funcionarios del partido del gobierno.

  1. «Cambodge: les royalistes assiégésAidés des Khmers rouges ils défendent leur - Libération». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2009. Consultado el 26 de agosto de 2009. 
  2. Anatomy of a Crisis. Books.google.ee. 2000. p. 150. ISBN 9780824822385. Consultado el 23 de enero de 2015. 
  3. http://www.c-r.org/accord-article/between-war-and-peace-cambodia-1991-1998

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne