Crisis de identidad

En psicología, la crisis de identidad es el fracaso en alcanzar la identidad del yo durante la adolescencia. El término fue acuñado por el psicólogo alemán Erik Erikson.[1][2]

La etapa del desarrollo psicosocial en la que puede ocurrir una crisis de identidad se denomina cohesión de identidad versus confusión de roles. Durante esta etapa, los adolescentes se enfrentan al crecimiento físico, la madurez sexual y la integración de ideas sobre sí mismos y sobre lo que otros piensan de ellos. Por tanto, los adolescentes forman su propia imagen y soportan la tarea de resolver la crisis de su identidad básica del yo. La resolución exitosa de la crisis depende del progreso de uno a través de etapas de desarrollo anteriores, centrándose en cuestiones como la confianza, la autonomía y la iniciativa.[3]

El propio interés de Erikson por la identidad comenzó en la infancia. Erikson nació como judío asquenazí y se sintió un extraño. Sus últimos estudios sobre la vida cultural entre los yurok del norte de California y los sioux de Dakota del Sur ayudaron a formalizar las ideas de Erikson sobre el desarrollo de la identidad y la crisis de identidad. Erikson describió a quienes atraviesan una crisis de identidad como exhibiendo confusión.[2]

  1. Kendra Cherry, Identity Crisis - Theory and Research Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  2. a b (Schultz, 216)
  3. (Schultz, 215–216)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne