Cuarzo

Cuarzo
General
Categoría Óxidos o Silicatos
Clase Óxidos 4.DA.05[1]​ (Strunz)
Fórmula química SiO2
Propiedades físicas
Color Incoloro o blanco. Otros colores según la variedad.
Raya Blanca
Transparencia Transparente a translúcido
Sistema cristalino Trigonal (cuarzo-α) y
hexagonal (cuarzo-β)
Fractura Concoidea
Dureza 7
Tenacidad Quebradizo
Densidad 2,65 g/cm³
Pleocroísmo No
Punto de fusión 1713 °C
Otras características Termoluminiscencia
Geoda de cuarzo.

El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Tras el feldespato, es el mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Destaca por su dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre.

Estructuralmente se distinguen dos tipos de cuarzo: cuarzo-α y cuarzo-β. La amatista, el citrino y el cuarzo lechoso son algunas de las numerosas variedades de cuarzo que se conocen en gemología.

El cuarzo tiene múltiples usos. Existen muchas variedades de cuarzo, algunas de las cuales se clasifican como piedras preciosas. Desde la Antigüedad, las variedades de cuarzo han sido los minerales más utilizados en la fabricación de joyas y talla en piedra dura, especialmente en Eurasia. En forma pura, se utiliza para fabricar vidrios especiales, y es también el componente principal del vidrio común. Los cristales de cuarzo, habitualmente artificiales, son piezoeléctricos, y se utilizan en osciladores electrónicos, en relojes y en radiotrasmisores y receptores. Su dureza hace que se emplee como abrasivo. La arena de cuarzo se utiliza en la construcción, para fabricar moldes para metalurgia y en otros muchos usos.[2]

El cuarzo es el mineral que define el valor 7 en la escala de dureza de Mohs, un método cualitativo de rascado para determinar la dureza de un material a la abrasión.

  1. https://www.mindat.org/min-3337.html#autoanchor13
  2. «UCM Unique Quartz». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne