David Livingstone

David Livingstone
Información personal
Nacimiento 19 de marzo de 1813
Glasgow (Reino Unido)
Fallecimiento 1 de mayo de 1873 (60 años)
Chitambo (Rodesia del Norte, actual Zambia)
Causa de muerte Malaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Colegiata de San Pedro en Westminster Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Religión Protestantismo
Familia
Cónyuge Mary Moffat Livingstone Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 4 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
  • Universidad de Glasgow
  • Charing Cross Hospital Medical School
  • Imperial College School of Medicine
  • Gilbertfield House School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Médico, misionero y explorador
Miembro de
Distinciones
Firma
David Livingstone por Frederick Havill.

David Livingstone (Blantyre, Escocia; 19 de marzo del 1813-Chitambo, Rodesia del Norte; 1 de mayo de 1873) fue un médico, explorador y misionero británico, una de las mayores figuras de la historia de la exploración. Mediante observaciones astronómicas, estableció situaciones correctas en la cartografía africana y realizó informes de botánica, geología y zoología. También se distinguió por su lucha contra la esclavitud. Por todo ello, en la Gran Bretaña victoriana fue considerado un héroe nacional.

La fama de Livingstone como explorador y su obsesión por conocer las fuentes del río Nilo se fundaron en la creencia de que si podía resolver ese antiguo misterio, su fama le daría la influencia para acabar con el comercio de esclavos árabe-suajili de África Oriental. Las fuentes del Nilo, le dijo a un amigo, son valiosas solo como un medio para abrir mi boca con poder entre los hombres. Es este poder [con] el que espero remediar un mal inmenso.[1]: 289  Su posterior exploración de la cuenca hidrográfica de África central fue la culminación del período clásico del descubrimiento geográfico europeo y la penetración colonial de África. Al mismo tiempo, sus viajes misioneros, "desaparición" y eventual muerte en África‍ —y posterior glorificación como héroe nacional póstumo en 1874‍— condujeron a la fundación de varias importantes iniciativas misioneras cristianas centroafricanas llevadas a cabo en la era del Reparto de África.[2]

  1. Jeal, Tim (2013). Livingstone: Revised and Expanded Edition. Yale University Press. ISBN 978-0-300-19100-4. 
  2. Mackenzie, John M. (1990). «David Livingstone: The Construction of the Myth». En Walker, Graham; Gallagher, Tom, eds. Sermons and battle hymns: Protestant popular culture in modern Scotland. Edinburgh University Press. ISBN 978-0-7486-0217-9. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne