Durga

Diosa Durga, Arte de la India.

En el hinduismo, Durga (en sánscrito: दुर्गा, AITS: Durgā, en bengalí: দুর্গা, durga), que significa «la inaccesible»[1]​ o «la invencible»; o Maa Durga (en bengalí: মা দুর্গা, mā durgā, que significa "Madre Durga") «una que puede sanar en situaciones de gran abatimiento»[cita requerida] es una importante diosa hindú, venerada como aspecto principal de la diosa madre Mahadevi. Se la asocia con la protección, la fuerza, la maternidad, la destrucción y las guerras.[2][3][4]​Es una forma de Devi, una deidad del hinduismo, descrita como la suprema diosa radiante, que se representa con numerosos brazos, portando armas y una flor de loto, que posee una sonrisa meditabunda, y practica mudras, o símbolos gestuales con las manos.[cita requerida] Durga suele ser asociada con el león como vájana en la literatura y la escultura.[5]​ Su leyenda gira en torno a la lucha contra los males y las fuerzas demoníacas que amenazan la paz, la prosperidad y el dharma, y representa el poder del bien sobre el mal.[3]​.[6][7][8][9]​Es muy venerada por los seguidores de la secta centrada en la diosa del shaktismo, y tiene importancia en otras denominaciones como el shaivismo y el vaishnavismo.[10][11]

Los textos más importantes del shaktismo, Devi Mahatmya y Devi Bhagavata Purana, veneran a Devi (la diosa) como la creadora primordial del universo y el Brahman (verdad y realidad últimas).[12][13][14]​Es una de las cinco deidades equivalentes en la puja Panchayatana de la tradición smarta del hinduismo.[15][16]

Durga tiene muchos seguidores en la India, Bangladés, Nepal y muchos otros países. Se la venera sobre todo después de las cosechas de primavera y otoño, especialmente durante los festivales de Durga Puja, Durga Ashtami, Vijayadashami, Deepavali y Navaratri.[17][18]

  1. «Durga». Encyclopædia Britannica Online. Consultado el 7 de octubre de 2009. 
  2. Encyclopedia Britannica, 2015.
  3. a b David R Kinsley, 1989, pp. 3–4.
  4. Charles Phillips, Michael Kerrigan y David Gould, 2011, pp. 93–94.
  5. Gan (2004): 22.
  6. Wendy Doniger, 1999, p. 306.
  7. David R Kinsley, 1989, pp. 3–5.
  8. Laura Amazzone, 2011, pp. 71–73.
  9. Donald J LaRocca, 1996, pp. 5–6.
  10. Paul Reid-Bowen, 2012, pp. 212–213.
  11. Lynn Foulston y Stuart Abbott, 2009, pp. 9–17.
  12. June McDaniel, 2004, pp. 215–216.
  13. David Kinsley, 1998, pp. 101–102.
  14. Laura Amazzone, 2012, p. xi.
  15. Flood, 1996, pp. 17, 153.
  16. «Panch Dev Puja Worship». ABP (en hindi). 17 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2022. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  17. James G Lochtefeld, 2002, p. 208.
  18. Constance Jones y James D Ryan, 2006, pp. 139–140, 308–309.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne