Elecciones generales de Nicaragua de 2006

← 2001 • Bandera de Nicaragua • 2011 →
Elecciones generales de 2006
Presidente de la República
91 escaños en la Asamblea Nacional
46 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 5 de noviembre de 2006
Tipo General
Período 10 de enero de 2007-10 de enero de 2012

Demografía electoral
Población 5,233,856
Hab. registrados 3,665,141
Votantes 2,244,215
Participación
  
61.23 %  15.2 %

Resultados
Daniel Ortega – FSLN
Votos 854,316  7.4 %
Diputados obtenidos 38  1
  
38.07 %
Eduardo Montealegre – ALN
Votos 650,879  
Diputados obtenidos 23  
  
29.00 %
José Rizo Castellón – PLC
Votos 588,304  52.1 %
Diputados obtenidos 25  24
  
26.21 %
Edmundo Jarquín – MRS
Votos 144,596  
Diputados obtenidos 5  
  
6.44 %
Edén Pastora – AC
Votos 6,120  
Diputados obtenidos 0  
  
0.27 %

Resultados por Departamento
Elecciones generales de Nicaragua de 2006

Composición de la Asamblea Nacional
Elecciones generales de Nicaragua de 2006


Presidente de la República de Nicaragua

Las elecciones generales de Nicaragua se llevaron a cabo el domingo 5 de noviembre de 2006 para elegir al Presidente de la República y a los 91 diputados de la Asamblea Nacional. Estas elecciones dieron un vuelco histórico a la política de Nicaragua cuando, en el contexto de la marea rosa y la llegada al poder de gobiernos de centroizquierda en países de América Latina, Daniel Ortega, del Frente Sandinista de Liberación Nacional fue elegido presidente con el 38% de los votos, poniendo fin a los diecisiete años de gobierno de partidos derechistas desde que terminara la Revolución Sandinista en 1990, y marcando la primera victoria electoral de un partido de izquierda en Nicaragua durante un período de democracia institucional, y la segunda victoria del FSLN en toda la historia del país.[2]

  1. a b Facciones
  2. Escrutinio - Elecciones Nacionales 2006 Archivado el 3 de abril de 2008 en Wayback Machine.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne