Espectro visible

Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. A la radiación electromagnética en este rango de longitudes de onda se le llama luz visible o simplemente luz. No hay límites exactos en el espectro visible: el ojo humano típico responderá a longitudes de onda de 380 a 750 nm, aunque en casos excepcionales algunas personas pueden ser capaces de percibir longitudes de onda desde 310 hasta 1050 nm.[1]​ Los arcos iris son un ejemplo de refracción del espectro visible, aunque no lo hacen de forma ideal.

Las longitudes de onda visibles atraviesan sin atenuación la atmósfera terrestre a través de la ventana óptica del espectro electromagnético. Un ejemplo de este fenómeno es cuando el aire limpio dispersa (esparce) la luz azul más que la roja, por lo que el cielo del mediodía se percibe azul (aparte de la zona alrededor del Sol, que se percibe blanca porque la luz no se dispersa tanto). La ventana óptica también se denomina "ventana visible" porque se solapa con el espectro de respuesta visible humano. La ventana del infrarrojo cercano (NIR) se encuentra justo fuera de la visión humana, al igual que la ventana del infrarrojo de longitud de onda media (MWIR) y la ventana del infrarrojo lejano o de longitud de onda larga (LWIR o FIR), aunque otros animales pueden percibirlas.

Espectro visible
Introducción al espectro radioeléctrico - Espectro visible
  1. Lynch, David K.; Livingston, William Charles (2001). AnoColor and Light in Nature (2nd ed.). Cambridge, UK: Cambridge University Press. p. 231. ISBN 978-0-521-77504-5. Retrieved 12 October 2013. Limits of the eye's overall range of sensitivity extends from about 310 to 1050 nanometers

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne