Eugenio Oneguin

Eugenio Oneguin
de Aleksandr Pushkin Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Subgénero Novela en verso Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Siglo XIX Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Евгений Онегин Ver y modificar los datos en Wikidata
País Rusia Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1825 Ver y modificar los datos en Wikidata
Para la ópera de Chaikovski, véase Eugenio Oneguin (ópera)

Eugenio Oneguin (en ruso: Евгений Онегин, en otra transliteración Yevgueni Oneguin) es una novela en verso escrita por Aleksandr Pushkin. Es uno de los clásicos de la literatura rusa y su héroe sirvió de modelo para una serie de héroes literarios rusos. Se publicó por entregas entre 1823 y 1831. La primera edición completa es de 1833, y la edición actualmente aceptada se basa en la que fue publicada en 1837. Sobre esta novela, Chaikovski escribió la ópera homónima.

El rasgo característico de la estructura poética de la obra es que está escrita casi por entero en versos de tetrámetros yámbicos (verso de cuatro pies de yambo) con un esquema de rima inusual: "aBaBccDDeFFeGG", donde las letras minúsculas representan rimas femeninas mientras que las letras mayúsculas representan rimas masculinas. Esta forma se ha llegado a conocer como la "estrofa oneguiana" (o "soneto de Pushkin"). Contiene 118 sílabas y está compuesta por 14 versos yámbicos de cuatro pies métricos cada uno.[1]

El narrador es una versión idealizada del propio Pushkin, quien a menudo incurre en digresiones y mientras que la trama de la novela es bastante escasa el libro es más apreciado por cómo lo cuenta que por lo que cuenta. Esto es en parte por su narrador locuaz que el libro ha sido comparado con Tristram Shandy.

  1. Introducción de Chílikov, M., ed. Cátedra, p. 57

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne