Fotorreceptor

En general, un fotorreceptor es un mecanismo capaz de convertir la energía óptica de la luz que incide sobre una superficie sensora en energía eléctrica, mediante un proceso que se denomina transducción.[1][2]

En la naturaleza, los fotorreceptores son células fotosensibles, tanto en animales como en vegetales, que permiten la visión. Las células fotorreceptoras del sistema visual de los vertebrados son diferentes a los sistemas visuales de otros animales como los insectos o los moluscos.

También hay fotorreceptores electrónicos, que son componentes electrónicos que detectan la luz.

Permite recibir los estímulos provenientes de la intensidad de luz, es decir, la intensidad lumínica. Gracias a esto tenemos una rápida reacción en las neuronas motoras.

  1. Feijoó, Julián García; Pablo-Júlvez, Luis E. (2012-02). Manual de oftalmología. Elsevier España. ISBN 9788480867214. Consultado el 20 de febrero de 2018. 
  2. Peralta, Claudia Ascencio (20 de octubre de 2017). Fisiología de la nutrición. Editorial El Manual Moderno. ISBN 9786074486612. Consultado el 20 de febrero de 2018. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne