Francesco Hayez

Francesco Hayez
Información personal
Nacimiento 10 de febrero de 1791 o 11 de febrero de 1791 Ver y modificar los datos en Wikidata
Venecia (República de Venecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de febrero de 1881, 12 de febrero de 1882 o 21 de diciembre de 1882 Ver y modificar los datos en Wikidata
Milán (Reino de Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio monumental de Milán Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca
Educación
Educado en
Alumno de Francesco Maggiotto Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor, fotógrafo, litógrafo, artista gráfico y grabador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Pintura Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1806-1882
Empleador Academia de Bellas Artes de Brera Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientos Estilo trovador, orientalismo y Romanticismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Pintura de historia y retrato pictórico Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables El beso Ver y modificar los datos en Wikidata

Francesco Hayez (Venecia, 11 de febrero de 1791 - Milán, 12 de febrero de 1882)[1]​ fue un pintor italiano, considerado un pintor de transición. Máximo exponente del romanticismo histórico en Italia, también lo es del naciente realismo con una obra cumbre en 1842 titulada Levita Efraín. En efecto, Hayez pasó de unos comienzos academicistas y neoclásicos a una etapa romántica temprana. Su carácter innovador y multifacético dejó una huella imborrable en la historia del arte italiano por haber sido el autor del cuadro El beso (1859) y de una serie de retratos de las personalidades más importantes de la época. Muchas de sus obras, normalmente de ambientación medieval, contienen un mensaje patriótico cifrado del Risorgimento.

Tras pasar su juventud en Venecia y Roma, se trasladó a Milán, donde entró en contacto con Manzoni, Berchet, Pellico e Cattaneo, obteniendo numerosos cargos y dignidades; entre ellas, destaca la cátedra de pintura de la Academia de Bellas Artes de Brera, que ocupó en 1850.

  1. «HAYEZ, Francesco in "Enciclopedia Italiana"». www.treccani.it (en it-IT). Consultado el 4 de agosto de 2022. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne