Fritz Heider

Fritz Heider
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1896 Ver y modificar los datos en Wikidata
Viena (Austria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de enero de 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Lawrence (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austríaca y estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Graz Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Psicólogo, traductor, profesor universitario y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Kansas Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1947)
  • Kurt Lewin Award (1959)
  • APA Award for Distinguished Scientific Contributions to Psychology (1965) Ver y modificar los datos en Wikidata

Fritz Heider (19 de febrero de 1896 – 2 de enero de 1988) fue un psicólogo austríaco cuyo trabajo estaba relacionado con la escuela de la Gestalt. En 1958 publicó La psicología de las relaciones interpersonales, que se centra sobre sus creaciones de la teoría del equilibrio y la teoría de la atribución.[1]

Su educación superior fue bastante informal, y vagaba libremente por toda Europa estudiando y viajando a su antojo. Su padre era un arquitecto, que le influyó para estudiar arquitectura en la Universidad de Graz, pero Heider se interesó por la psicología y la filosofía.[2]

Heider publicó dos artículos importantes en 1944, que fue pionero en el concepto de la percepción social y atribución causal (Heider, 1944; Heider y Simmel, 1944). Su libro La psicología de las relaciones interpersonales fue pionero en el campo moderno de la cognición social. Ilumina un enfoque sofisticado hacia la psicología ingenua o de sentido común.[1]

  1. a b Harvey, John H. (March 1989). «Fritz Heider (1896-1988)». American Psychologist 44 (3): 570-571. doi:10.1037/h0092108. 
  2. Ickes, W.; Harvey, J.H. «A Biographical Sketch». The Journal of Psychology 98: 159-170. doi:10.1080/00223980.1978.9915957. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne