Ganar corazones y mentes

El término "corazones y mentes" fue utilizado por primera vez por el general francés Hubert Lyautey.

Ganando corazones y mentes es un concepto ocasionalmente expresado en la resolución de guerra, insurgencia, y otros conflictos, en los que uno de los beligerantes busca prevalecer mediante evitar el uso de una fuerza superior, tornando hacia un abordaje emocional o intelectual o apelaciones para influir en los partidarios opuestos.

El uso del término "corazones y mentes" como referencia a un método para poner de lado a una población subyugada, fue expresado por primera vez por el general y administrador colonial francés Hubert Lyautey como parte de su estrategia para contrarrestar al Ejército de Bandera Negra durante la campaña de Tonkin en 1895.[1]​ El término también ha sido atribuido a la estrategia de Gerald Templer durante la emergencia malaya.[2]

Se ha debatido la eficacia de "corazones y mentes" como estrategia de contrainsurgencia.[3]

  1. Douglas Porch, "Bugeaud, Gallieni, Lyautey: The Development of French Colonial Warfare", in Makers of Modern Strategy: From Machiavelli to the Nuclear Age, ed Peter Paret (Princeton University Press, USA, 1986), 394
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0
  3. Hazelton, Jacqueline L. (2021). Bullets Not Ballots: Success in Counterinsurgency Warfare. Cornell University Press. ISBN 978-1-5017-5478-4. JSTOR 10.7591/j.ctv16zjztj. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne