Guerra ruso-turca (1787-1792)

Guerra ruso-turca (1787-1792)
Parte de las guerras ruso-turcas y las guerras austro-turcas

Mapa de la guerra. En verde limón en Imperio ruso en 1783, en verde claro el Kanato de Crimea anexado en 1783, en amarillo Polonia, en marrón oscuro el Sacro Imperio, en naranjo el Imperio otomano, el marrón claro sus vasallos y en verde oscuro Yedisán (anexada a Rusia). Con flechas se representan las ofensivas rusas (rosadas), germanas (celestes) y turcas (negras). La línea verde oscuro representa las fronteras rusas después del conflicto.
Fecha 1787-1792
Lugar Valle del Danubio, Moldavia-Besarabia
Resultado Victoria rusa
Cambios territoriales Turquía cede Yedisán a Rusia y reconoce la anexión rusa de Crimea
Beligerantes
Bandera de Rusia Imperio ruso
Bandera de Austria (imperio) Sacro Imperio Romano Germánico
Imperio otomano
Comandantes
Bandera de Rusia Catalina la Grande
Bandera de Rusia Grigori Potiomkin
Bandera de Rusia Aleksandr Suvórov
Bandera de Rusia Fiódor Ushakov
Bandera de Austria (imperio) José II de Habsburgo
Bandera de Austria (imperio) Ernst G. von Laudon
Abdul Hamid I
Selim III
Yusuf Pachá

La guerra ruso-turca de 1787 a 1792 se debió al intento frustrado del Imperio otomano por reconquistar territorios cedidos a Rusia en el curso de la guerra de 1768 a 1774. Se saldó con el Tratado de Iași de 1792, por el cual el Imperio otomano reconoció la anexión de Kanato de Crimea y cedió Yedisán. El río Dniéster se convirtió en una nueva frontera internacional entre ambos países.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne