Guerras revolucionarias francesas

Guerras revolucionarias francesas
Parte de guerras de Coalición y Revolución francesa

Batalla de Valmy, 15 de septiembre de 1792
Pintura de Victor Adam, (1837)

Fecha Del 20 de abril de 1792
al 25 de marzo de 1802
(9 años, 11 meses y 5 días)
Lugar Europa, Egipto, Oriente Medio, Atlántico, Mediterráneo, Caribe, Índico
Resultado Victoria francesa
Consecuencias Tratados de Basilea, Campo Formio, Lunéville, Amiens
Beligerantes
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico Francia
Bandera de Francia Reino de Francia
(hasta septiembre de 1792)
Comandantes
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Archiduque Carlos
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Josías de Sajonia-Coburgo-Saalfeld
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico József Alvinczi
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Paul Kray
Bandera de Francia Príncipe de Condé
Bandera del Reino Unido William Pitt
Bandera del Reino Unido Duque de York
Bandera del Reino Unido Horatio Nelson
Bandera del Reino Unido Ralph Abercromby
Bandera del Reino Unido Samuel Hood
Bandera de Portugal María I
Bandera de Reino de Nápoles Fernando I
Víctor Amadeo III
Bandera de Reino de Prusia Federico Guillermo II
Bandera de Reino de Prusia Duque de Brunswick
Bandera de Reino de Prusia Príncipe de Hohenlohe
Bandera de España Carlos IV
Bandera de Rusia Pablo I
Bandera otomana Selim III
Murad Bey
Bandera de Estados Unidos John Adams
Bandera de Haití Toussaint Louverture
Bandera de Francia Luis XVI Ejecutado
Bandera de Francia María Antonieta Ejecutado
Bandera de Francia Madame Isabel de Francia Ejecutado Bandera de Francia Jacques Pierre Brissot Ejecutado
Bandera de Francia Maximiliano Robespierre Ejecutado
Bandera de Francia Adam Philippe de Custine Ejecutado
Bandera de Francia Louis-Charles de Flers Ejecutado
Bandera de Francia Lazare Hoche Ejecutado
Bandera de Francia Paul Barras
Bandera de Francia Napoleón Bonaparte
Bandera de Francia Carlos Francisco Dumouriez
Bandera de Francia François Christophe Kellermann
Bandera de Francia François Étienne Kellermann
Bandera de Francia Marqués de La Fayette
Bandera de Francia Francisco de Miranda
Bandera de Francia Jean-Charles Pichegru
Bandera de Francia Jean-Baptiste Jourdan
Bandera de Francia André Masséna
Bandera de Francia Louis Charles Antoine Desaix
Bandera de Francia Jacques Dugommier 
Bandera de Francia Pierre François Charles Augereau
Bandera de Francia Jean Baptiste Kléber
Bandera de Francia François-Paul Brueys d'Aigalliers
Bandera de Francia Louis-René Levassor de Latouche Tréville
Bandera de Francia Etienne Jacques Joseph MacDonald
Bandera de Francia Thomas-Alexandre Dumas
Bandera de la República de las Dos Naciones Jan Henryk Dąbrowski
Otros
Bandera de Dinamarca Cristián VII de Dinamarca
Bajas
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico 201 800 muertos y heridos[1]
Bandera de Rusia 44 100 muertos y heridos[1]
Bandera del Reino Unido 20 340 muertos y heridos[1]
9000 muertos y heridos[1]
7700 muertos y heridos[1]
Bandera de Francia 434 700 muertos y heridos[1]
Bandera de España 7500 muertos y heridos[1]
Guerras revolucionarias francesas guerras napoleónicas

Las guerras revolucionarias francesas o guerras de Coalición fueron una sucesión de conflictos bélicos y políticos entre el gobierno revolucionario francés y Austria hasta la firma del Tratado de Luneville en 1801. Normalmente se dividen entre la Primera Coalición (1792-1797) y la Segunda Coalición (1798-1801), aunque Francia estuvo constantemente en guerra con Gran Bretaña desde 1793 hasta el Tratado de Amiens (1802). Estuvieron marcadas por el fervor revolucionario francés y por las innovaciones en el ámbito militar.

Estos eventos representaron una serie de campañas caracterizadas por el enfrentamiento entre Francia y las diversas coaliciones que se le opusieron, expandiendo en cada caso la primera su territorio. Las hostilidades cesaron con el Tratado de Amiens. Para los eventos militares posteriores véanse las Guerras napoleónicas. Ambos conflictos constituyen la Gran Guerra Francesa.

  1. a b c d e f g «Statistics of Wars, Oppressions and Atrocities of the Eighteenth Century». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne