Guerreros de terracota

Mausoleo de Qin Shi Huang

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Vista general de la Sala 1
Ubicación en República Popular China.
Localización
País ChinaBandera de la República Popular China China
Coordenadas 34°23′06″N 109°16′23″E / 34.385, 109.27305555556
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios I, III, IV, VI
Identificación 441
Región Asia y Oceanía
Inscripción 1987 (XI sesión)
Sitio web oficial

Los Guerreros de terracota son una colección de estatuas de terracota que representan las figuras de los guerreros y caballos del ejército del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 221-206 a. C.[1]​ Se trata de un tipo de arte funerario enterrado en una formación de batalla compuesta por tres fosas de entre cuatro y ocho metros de profundidad, situadas a un kilómetro y medio al este de la tumba del emperador, y a unos 35 km al este de Xi'an, como parte del Mausoleo de Qin Shi Huang.[2]

Las figuras fueron descubiertas por agricultores locales durante unas obras para abastecimiento de agua, el 2 de febrero de 1974 cerca de Xi'an (provincia de Shaanxi, República Popular China).[3][4]​ Según estimaciones de 2007, entre las tres fosas había figuras de más de 8000 soldados construidos a tamaño ligeramente superior al natural,[5]​ una caballería de 150 animales y 130 carros tirados por otros 520 caballos,[6]​ aunque también se encontraron otras figuras no militares, como funcionarios, acróbatas, forzudos y músicos.[2]

Desde el año 1987 todo el conjunto arqueológico está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[7]

  1. Lu Yanchou; Zhang Jingzhao; Xie Jun; Wang Xueli (1988). «TL dating of pottery sherds and baked soil from the Xian Terracotta Army Site, Shaanxi Province, China». International Journal of Radiation Applications and Instrumentation D (en inglés) 14 (1–2): 283-286. doi:10.1016/1359-0189(88)90077-5. 
  2. a b «Decoding the Mausoleum of Emperor Qin Shihuang». China Daily (en inglés). 13 de mayo de 2010. Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  3. Agnew, Neville (3 de agosto de 2010). «Conservation of Ancient Sites on the Silk Road, google books». Getty Publications (en inglés). p. 214. ISBN 978-1606060131. 
  4. Glancey, Jonathan (12 de abril de 2017). «The Army that Conquered the World». BBC (en inglés). 
  5. «El monumental mausoleo de los guerreros de Xian». Historia National Geographic. 21 de noviembre de 2012. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  6. Portal, Jane (2007), The First Emperor: China's Terracotta Army (en inglés), Harvard University Press, p. 167, ISBN 978-0-674-02697-1 .
  7. «Mausoleo del primer emperador Qin». Unesco-Centro del Patrimonio Mundial. 1987. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne