Hydraulis

El hydraulis u órgano hidráulico, a la izquierda, y un corno, a la derecha, mosaico romano en Nennig, Alemania.

El órgano hidráulico o hydraulis (también llamado hydraulus, hydraulos e hidraula) es un antiguo instrumento musical de viento, que funcionaba con un sistema de receptáculos llenos de agua para mantener constante la presión del aire. Fue el primer instrumento de teclado[1]​ y el predecesor del actual órgano neumático. El intérprete que lo tañía se denominaba hydraulés.

El hydraulis fue inventado en Grecia en el siglo III a. C. por (según la tradición) Ctesibio, un inventor que ideó diversos aparatos que funcionaban con agua y aire.

Este instrumento era conocido por los romanos y se extendió por todo el Imperio, usándose en actos públicos, teatros, espectáculos, etc.

Al parecer, la invención de los órganos de fuelles se remonta al siglo IV. Sin embargo, se siguieron usando ambos sistemas hasta que en el siglo XIII se abandonaron completamente los hidráulicos.

  1. Lucerna. El "hydraulis", un instrumento singular Archivado el 20 de diciembre de 2019 en Wayback Machine. en la página del Museo Arqueológico Nacional de España.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne