Idioma occitano

Occitano
occitan, lenga d'òc
Hablado en Bandera de Francia Francia
EspañaBandera de España España
Italia Italia
Bandera de Mónaco Mónaco
Región Occitania
Hablantes entre 2 millones hasta 12 millones, según fuentes[1]
Familia

Indoeuropeo
  Itálico
    Romance
     Romance occidental
      Occitano-romance

         Occitano
Escritura alfabeto latino, norma clásica del occitano, norma mistraliana del occitano y Norme bonnaudienne
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Cataluña Cataluña (Valle de Arán)[2][3]
Regulado por Conselh de la Lenga Occitana;[4]Congrès Permanent de la Lenga Occitana[5]
Códigos
ISO 639-1 oc
ISO 639-2 oci
ISO 639-3 oci

Mapa de las ciudades de Occitania, con la toponimia en occitano

El occitano o lengua de oc (occitan o lenga d'òc) es una lengua romance de Europa. Es hablada por unos dos millones de personas, mientras que hasta 12 millones tienen cierta competencia en el idioma,[6]​ casi todas ellas en el sur de la actual Francia —al sur del río Loira—, así como en Italia —en los Valles Occitanos— y en España —en el Valle de Arán en el Pirineo leridano—. El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006 estableció la oficialidad de la lengua occitana en toda Cataluña,[2]​ y fue ratificada mediante la ley aprobada en el Parlamento de Cataluña en 2010, por la que el occitano, en su variante aranesa, se declaró lengua cooficial en Cataluña, aunque de uso preferente en el Valle de Arán.[3]

  1. Belen Uranga, Esti Izagirre, Itziar Idiazabal, Andoni Barreña y Estibalitz Amorrortu, Las lenguas minoritarias de Europa: datos generales [1]
  2. a b Artículo 6.5 del Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006, por el que se establece la oficialidad del catalán y el aranés en Cataluña.
    Artículo 6. La lengua propia y las lenguas oficiales.

    […]

    5. La lengua occitana, denominada aranés en Arán, es la lengua propia y oficial de este territorio y es también oficial en Cataluña, de acuerdo con lo establecido por el presente Estatuto y las leyes de normalización lingüística.
  3. a b ABC, ed. (22 de septiembre de 2010). «El aranés se convierte en la tercera lengua oficial de Cataluña». Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2010. Consultado el 25 de junio de 2014. 
  4. CLO's statements in Lingüistica Occitana (online review of Occitan linguistics).
  5. Congrès permanent de la langue occitane / Congrès permanent de la lenga occitana - Un nouvel organisme de régulation de l’occitan au service des usagers et des locuteurs
  6. Dansereau, Diane (1991). «L'Occitan Gascon en Catalogne Espagnole: Le Val d'Aran. Du vernaculaire au formel (review)». Tenso 7 (1): 50-52. ISSN 1944-0146. doi:10.1353/ten.1991.0017. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne