Infraestructura blanda

Centro de salud Nuestra Señóra del Carmen, en Lago. Los centros de salud forman parte del sistema sanitario, que se considera una infraestructura blanda.

La infraestructura blanda o infraestructura social[1]​ se compone de todos los elementos necesarios para prestar los servicios que mantienen los estándares económicos, sanitarios, culturales y sociales de una población. El concepto se contrapone al de infraestructura dura (a la que generalmente se alude con la palabra "infraestructura" a secas), compuesta por construcciones como carreteras, puentes, vías férreas, puertos, aeropuertos, líneas eléctricas, centrales energéticas, etc.

La infraestructura blanda incluye tanto elementos físicos —por ejemplo edificios especializados y equipamiento— como elementos inmaterialesː comunicación, las reglas y los controles que gobiernan los distintos sistemas, la financiación de estos sistemas o la formación de sus profesionales.

La infraestructura blanda se compone de instituciones como el sistema financiero, el sistema educativo, el sistema sanitario, el sistema de gobierno, el sistema de justicia, los servicios de emergencia, la red de bibliotecas, museos, polideportivos y auditorios, etc.

La esencia de la infraestructura blanda es el suministro de servicios especializados. Al contrario que la mayoría del sector servicios, el suministro de los servicios que presta la infraestructura blanda depende de sistemas altamente desarrollados y grandes instalaciones especializadas, flotas de vehículos especializados o instituciones específicas.[2][3][4]

Se pueden describir varios tipos de infraestructuras blandasː

  • de gobernanza
  • económicas
  • sociales
  • culturales, deportivas y recreativas
  1. Martínez Nucete, Leopoldo (6 de mayo de 2021). «Los exitosos cien primeros días de Biden son una muestra de lo que viene». Univisión (Colombia). Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  2. «Archived copy». www.opendb.net. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011. Consultado el 17 de enero de 2022. 
  3. «Archived copy». 129.3.20.41. Archivado desde el original el 3 de julio de 2011. Consultado el 17 de enero de 2022. 
  4. «Archived copy». www.cato.org. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2004. Consultado el 17 de enero de 2022. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne