J. R. R. Tolkien

J. R. R. Tolkien

J. R. R. Tolkien en años 1920
Información personal
Nombre de nacimiento John Ronald Reuel Tolkien
Nacimiento 3 de enero de 1892
Bloemfontein, Estado Libre de Orange (actual Sudáfrica)
Fallecimiento 2 de septiembre de 1973 (81 años)
Bournemouth, Inglaterra, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Causa de muerte Úlcera péptica
Sepultura Cementerio de Wolvercote Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Birmingham Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británico
Religión Catolicismo tradicionalista y catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Inglés
Familia
Familia Familia Tolkien Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Arthur Reuel Tolkien Ver y modificar los datos en Wikidata
Mabel Suffield Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Edith Mary Bratt (matr. 1916; viud. 1971)
Hijos John (1917-2003)
Michael (1920-1984)
Christopher (1924-2020)
Priscilla (1929-2022)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, filólogo, poeta y profesor de Anglosajón, Lengua y Literatura inglesa en la Universidad de Oxford
Años activo 1937-1973
Cargos ocupados Cátedra Rawlinson y Bosworth de Anglosajón (1925-1945) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Movimiento Inklings
Seudónimo Oxymore Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria Inglés
Género Literatura fantástica
Obras notables El Hobbit
El Señor de los Anillos
El Silmarillion
Cuentos inconclusos
Rama militar Ejército Británico Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Lieutenant Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial y Batalla del Somme Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Sociedad de Literatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web tolkienestate.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

John Ronald Reuel Tolkien (pronunciado /dʒɒn ˈɹʷɒnld ˈɹʷuːəl ˈtʰɒlkiːn/) (Bloemfontein, hoy Sudáfrica; 3 de enero de 1892-Bournemouth, Dorset; 2 de septiembre de 1973), a menudo citado como J. R. R. Tolkien o JRRT, fue un escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario británico, nacido en el Estado Libre de Orange (hoy parte de Sudáfrica). Conocido principalmente por ser el autor de El hobbit y El Señor de los Anillos.

De 1925 a 1945, Tolkien ocupó la cátedra Rawlinson y Bosworth en la Universidad de Oxford, enseñando anglosajón y, de 1945 a 1959, fue profesor de Lengua y Literatura inglesa en Merton. Era amigo cercano del también escritor C. S. Lewis y ambos eran miembros de un informal grupo de debate literario conocido como los Inklings. Tolkien fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II el 28 de marzo de 1972.[1]

Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellas El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos libros, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre uno de sus continentes, conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.[2][3][4][5]

Si bien escritores como William Morris, Robert E. Howard y E. R. Eddison precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía con obras tan famosas e influyentes como las de Conan el Bárbaro,[6]​ el gran éxito de El hobbit y El Señor de los Anillos cuando se publicaron en Estados Unidos condujo directamente al resurgimiento popular del género.[6][7]​ Esto ha causado que Tolkien sea identificado popularmente como «el padre» de la literatura moderna de fantasía,[8]​ o más concretamente, de la alta fantasía.[9]​ Los trabajos de Tolkien han inspirado muchas otras obras de fantasía y han tenido un efecto duradero en la cultura popular. En 2008, el periódico The Times le clasificó sexto en una lista de «Los 50 escritores británicos más grandes desde 1945».[10]

  1. «J. R. R. Tolkien» (en inglés). Tolkien Gateway. Consultado el 12 de enero de 2012. 
  2. Carpenter, 1993, Carta n.º 131, de finales de 1951, a Milton Waldman.
  3. Carpenter, 1993, Carta n.º 153, de septiembre de 1954, a Peter Hastings (borrador).
  4. Carpenter, 1993, Carta n.º 154, de 25 de septiembre de 1954, a Naomi Mitchison.
  5. Carpenter, 1993, Carta n.º 163, de 7 de junio de 1955, a W. H. Auden.
  6. a b de Camp, L. Sprague (1976). Literary Swordsmen and Sorcerers: The Makers of Heroic Fantasy (en inglés). Arkham House. ISBN 0-870-54076-9. 
  7. Yolen, Jane. «Introduction». En Martin H. Greenberg, ed. After the King: Stories in Honor of J. R. R. Tolkien (en inglés). ISBN 0-312-85175-8. 
  8. Mitchell, Christopher. «J. R. R. Tolkien: Father of Modern Fantasy Literature». Google Video. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2008. Consultado el 12 de junio de 2008. .
  9. Clute, John y Grant, John (1999). The Encyclopedia of Fantasy. St. Martin's Press. ISBN 0-312-19869-8. 
  10. «The 50 greatest British writers since 1945». The Times. 5 de enero de 2008. Consultado el 12 de junio de 2008. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne