John Forbes Nash

John Forbes Nash

John Forbes Nash en 2007
Información personal
Nacimiento 13 de junio de 1928 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bluefield (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de mayo de 2015 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Municipio de Monroe (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Accidente automovilístico Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Municipio de West Windsor Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo cristiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre John Forbes Nash, Sr. Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Educación
Educación título de Grado y doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Albert W. Tucker Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático, economista y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Teoría de juegos, geometría diferencial, matemáticas y economía Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Obras notables
Miembro de
Distinciones
Firma

John Forbes Nash (Bluefield, Virginia Occidental, 13 de junio de 1928-Monroe, Nueva Jersey, 23 de mayo de 2015)[1]​fue un matemático estadounidense, especialista en teoría de juegos,[2]geometría diferencial[3]​ y ecuaciones en derivadas parciales,[4]​ fue laureado con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel (conocido como Premio Nobel de Economía) en 1994[5]​ por sus aportes a la teoría de juegos y los procesos de negociación, junto a Reinhard Selten y John Harsanyi,[6]​ y con el Premio Abel en 2015 por sus aportes a la teoría de las ecuaciones diferenciales parciales. La película A Beautiful Mind (2001), ganadora de cuatro premios Óscar, entre ellos el de Mejor Película, está basada en su vida a partir de la novela homónima de Sylvia Nasar.

  1. «Famed 'A Beautiful Mind' mathematician John Nash, wife killed in taxi crash, police say». NJ.com (en inglés). 24 de mayo de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  2. J. Nash, Non-Cooperative Games, Annals of Mathematics, Vol. 54 (1951), pp. 286–295. doi:10.2307/1969529. JSTOR 1969529.
  3. J. Nash, Real algebraic manifolds, Annals of Mathematics, Vol. 56, No. 3 (November 1952), pp. 405–421, MR 0050928. See Proc. Internat. Congr. Math. AMS. 1952. pp. 516–517.
  4. J. Nash, Continuity of solutions of parabolic and elliptic equations, American Journal of Mathematics, Vol. 80 (1958), pp. 931-958.
  5. Premio Nobel de Economía de 1994
  6. Díaz-Romeral, Javier (mayo de 2015). «Game over: el adiós a John Nash». Principia. ISSN 2386-5997. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne