Jueves Santo

Jueves Santo
273px
La última cena, de Juan de Juanes, c. 1562, óleo sobre tabla, 116 × 191 cm, Museo del Prado, Madrid.
Datos generales
Tipo Celebración religiosa
Celebrada por Cristianismo
Fecha Fecha variable, entre marzo y abril según el Computus
Motivo Cena del Señor
Significado La cena del señor
Costumbres Procesiones religiosas y celebraciones eucarísticas.
Relacionada con Semana Santa
Miércoles Santo Jueves Santo Viernes Santo

El Jueves Santo o (también conocido como Jueves Santo y Grande, Jueves de Alianza, Jueves Puro y Jueves de Misterios, entre otros nombres) es el día de la Semana Santa que conmemora el Lavatorio de los Pies (Jueves Santo) y la Última Cena de Jesucristo con los Apóstoles, según se describe en los evangelios canónicos. [1][2]

Es el quinto día de la Semana Santa, precedido por el Miércoles Santo y seguido por el Viernes Santo.[3]​ El día se sitúa siempre entre el 19 de marzo y el 22 de abril, ambos inclusive, y varía según se utilice el calendario gregoriano o el calendario juliano. Las iglesias orientales suelen utilizar el sistema juliano.

La tarde del Jueves Santo se inicia la celebración del Triduo Pascual, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Este periodo incluye el Viernes Santo y el Sábado Santo, y termina con la celebración de la Vigilia Pascual, ya en Pascua.[2][4]

  1. Ramshaw, Gail (2004). Fiesta de los Tres Días: Jueves Santo, Viernes Santo y Pascua. Augsburg Books. ISBN 9781451408164. Consultado el 11 de abril de 2009. «En las liturgias de los Tres Días, el servicio del Jueves Santo incluye ambas cosas, la narración de la última cena de Jesús y la representación del lavatorio de pies.» 
  2. a b Ramshaw, Gail (2004). Three Day Feast: Maundy Thursday, Good Friday, and Easter (en inglés). Augsburg Books. ISBN 9781451408164. Consultado el 11 de abril de 2009. «En las liturgias de los Tres Días, el servicio del Jueves Santo incluye ambas cosas, contando la historia de la última cena de Jesús y representando el lavatorio de pies.» 
  3. Stuart, Leonard (1909). New century reference library of the world's most important knowledge: complete, thorough, practical, Volume 3 (en inglés). Syndicate Pub. Co. Consultado el 11 de abril de 2009. «Semana Santa, o Semana de la Pasión, semana que precede inmediatamente a la Pascua y que se dedica especialmente a conmemorar la pasión de Nuestro Señor. Los días más especialmente solemnizados durante ella son el Miércoles de Espías, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo.» 
  4. Bower, Peter C. (2003). The Companion to the Book of Common Worship (en inglés). Geneva Press. ISBN 9780664502324. Consultado el 11 de abril de 2009. «Toda la Semana Santa apunta hacia la pasión, la muerte y la resurrección de Cristo. Los tres últimos días de la semana (desde la puesta de sol del jueves hasta la puesta de sol de Pascua) completan la conmemoración de la pasión de Cristo. Estos tres días se denominan Triduo.» 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne