Justicia social

Protestas en Egipto de 2011 contra el presidente Hosni Mubarak.

La justicia social es un concepto que comúnmente hace referencia a la igualdad y equidad social, la igualdad de oportunidades, el estado de bienestar, la distribución de la renta, los derechos laborales y sindicales, la lucha contra la pobreza, etc. Se le define como la obligación que tiene el Estado de procurar el equilibrio y la equidad entre la población, principalmente en favor de las personas desfavorecidas.[1]​ Para algunos, la justicia social solo puede definirse a partir del hecho concreto de la injusticia social.[2]​ Algunos estudios[3]​ afirman que el concepto «justicia social» se corresponde con la «justicia distributiva» de Aristóteles. En el 2007, las Naciones Unidas proclamaron el 20 de febrero de cada año, como Día Mundial de la Justicia Social.

  1. «Justicia social». Diccionario panhispánico del español jurídico. S/f. Consultado el 14 de octubre de 2022. 
  2. Korn, Alejandro (1922). La libertad creadora, Claridad: Buenos Aires
  3. Sampay, Arturo E. (1974), Constitución y Pueblo, Buenos Aires: Cuenca

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne