Karst

Paisaje kárstico en el valle del Miera (Cantabria, España).
Video de drones de la zona kárstica en Kostivere, Estonia
Típicas formaciones rocosas de la Suiza Francona, sur de Alemania.

Con el nombre de karst, relieve kárstico,[1]relieve cársico, carst, carsto o carso (procedente de Karst, 'Kras', nombre alemán de la región italo-eslovena de Carso) se conoce a una forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía, yeso, etcétera, compuestas por minerales solubles en agua. Se denominan ciencias del karst al conjunto de las disciplinas que lo investigan.

Se caracteriza por poljés en la superficie y sistemas de drenaje con sumideros y cuevas en el subsuelo.[2][3]​ También se ha documentado para rocas más resistentes a la meteorización, como la cuarcita, dadas las condiciones adecuadas.[4]​ El drenaje subterráneo puede limitar el agua superficial, con pocos o ningún río o lago. En regiones donde el lecho rocoso disuelto está cubierto (tal vez por escombros) o confinado por uno o más estratos rocosos no solubles superpuestos, los rasgos kársticos distintivos pueden darse sólo en niveles subsuperficiales y pueden faltar totalmente en la superficie.[5]

El estudio del paleokarst (karst enterrado en la columna estratigráfica) es importante en geología del petróleo porque hasta el 50% de las reservas de hidrocarburos del mundo están alojadas en roca carbonatada, y gran parte de ellas se encuentran en sistemas kársticos porosos.[6]

  1. [1] Entrada en el DRAE con el término kárstico
  2. «¿Qué es el Karst?». Instituto de Ciencias Ambientales. La Universidad de Texas en Austin. 16 de mayo de 2006. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  3. Jackson, Julia A., ed. (1997). «Karst». Glosario de geología. (Fourth edición). Alexandria, Virginia: American Geological Institute. ISBN 0922152349. 
  4. Doerr, S. H. (18 de marzo de 1999). «Formas de relieve e hidrología de tipo kárstico en cuarcitas del escudo de la Guayana venezolana: ¿Pseudokarst o karst "real"?». Zeitschrift für Geomorphologie 43 (1): 1-17. Bibcode:1999ZGm....43....1D. doi:10.1127/zfg/43/1999/1. 
  5. Billi, Andrea; De Filippis, Luigi; Poncia, Pier Paolo; Sella, Pio; Faccenna, Claudio (Febrero 2016). «Senos ocultos y cavidades cársticas en la meseta travertínica de un territorio sísmico geotérmico muy poblado (Tivoli, Italia central)». Geomorphology 255: 63-80. Bibcode:2016Geomo.255...63B. doi:10.1016/j.geomorph.2015.12.011. 
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Derek2007

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne