Khajuraho

Khajuraho
खजुराहो
Entidad subnacional

Khajuraho ubicada en India
Khajuraho
Khajuraho
Localización de Khajuraho en India
Khajuraho ubicada en Madhya Pradesh
Khajuraho
Khajuraho
Localización de Khajuraho en Madhya Pradesh
Coordenadas 24°51′00″N 79°56′00″E / 24.85, 79.933333333333
Entidad Nagar Panchayat y Ciudad
 • País Bandera de la India India
Altitud  
 • Media 282 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 24 481 hab.
Huso horario UTC+05:30
Código postal 471606[1]
Prefijo telefónico 7686
Conjunto monumental de Khajuraho

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Fachada lateral.
Localización
País Bandera de la India India
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iii
Identificación 240
Región Asia y Oceanía
Inscripción 1986 (X sesión)

Khajuraho (en hindi: खजुराहो) es una pequeña localidad situada en el estado de Madhya Pradesh en la India. Antes de su destrucción, fue una de las capitales de la dinastía Chandela que, entre los siglos IX y XI gobernó un gran reino que abarcaba casi todo Madhya-Pradesh.

Sitio turístico muy visitado, si no el más visitado, de toda la India, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1986.

Conserva 22 grandes templos del periodo siglos X y XI, que se preservaron en gran medida de la destrucción más grave en la época de la conquista musulmana de la India y en los siglos posteriores. Esta excepcional colección también es famosa por las escenas maithuna de parejas amorosas y una multitud de apsaras', seres celestiales en forma de bellas mujeres de formas generosas y actitudes encantadoras, que cubren partes de los espacios dedicados a la escultura figurativa en las caras exteriores de los grandes templos y son claramente visibles para todos.

Khajuraho se ha convertido en un símbolo de la escultura erótica. Mujeres agraciadas (surasundari) y sus compañeros se presentan en escenas de la vida. Surasundari puede desvestirse, bostezar, rascarse el costado, tocarse el pecho, lavarse, sacarse una astilla del pie, acariciar a un niño, jugar con una mascota, escribir una carta, tocar la flauta. Las mujeres bailan y cantan sosteniendo flores de loto, un espejo, un recipiente con agua, incienso y más. Se encuentran escenas eróticas en los frisos de las plataformas, así como en bajorrelieves grandes, medianos y pequeños de las fachadas de los templos. A menudo, las parejas enamoradas se colocan en los cruces entre elementos arquitectónicos individuales de los templos en la fachada de un edificio (por ejemplo, el cruce del santuario con la sala central). Las esculturas eróticas y los bajorrelieves ofrecen una visión de la vida sexual en la antigua India. De los tres propósitos del sexo en la filosofía hindú (procreación, placer e iluminación), sólo el placer está representado en las escenas eróticas. Todas las escenas eróticas están ubicadas en las paredes exteriores fuera del templo y no hay ninguna dentro de los templos. Según algunos indólogos, las escenas eróticas ilustran prácticas tántricas.[2][3]

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 471606.
  2. Méndez D. Dinámica colectivo-inconsciente de la desigualdad de género // OIDA Revista Internacional de Desarrollo Sostenible. - 2010. - T. 1 , núm. 3 . - págs. 16-17
  3. Ram Nath. The Art of Khajuraho: Study of Khajuraho Temples and its Erotic Sculptures (950-1150 A.D) (2020) 304 pag. ISBN 979-8647606808

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne