Lewis Hamilton

Lewis Hamilton

Datos personales
Nombre Lewis Carl Davidson Larbalestier Hamilton
Nacionalidad Británica
Nacimiento 7 de enero de 1985 (39 años)
Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra
Relacionado Nicolas Hamilton (medio hermano)[1]
Página web Lewis Hamilton
Carrera deportiva
F1
Equipos McLaren, Mercedes
Años 2007-
Grandes Premios 342 (342 comenzadas)
Victorias 103
Podios 198
Puntos 4709.5
Poles 104
Vueltas rápidas 67
Títulos 7 (2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020)

Lewis Carl Davidson Larbalestier Hamilton[2][3]​ (Stevenage, Hertfordshire; 7 de enero de 1985) es un piloto británico de automovilismo. En Fórmula 1 desde 2007 hasta 2012, fue piloto de la escudería McLaren, con la cual fue campeón en 2008 y subcampeón en 2007. A partir de 2013, se convirtió en piloto de Mercedes, resultando campeón en 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, igualando los 7 títulos mundiales de Michael Schumacher, y subcampeón en 2016 y 2021, y tercero en 2023. Ha logrado alzarse con más de 103 victorias en Grandes Premios a lo largo de su carrera en la Fórmula 1, superando en 2020 el récord de victorias en la historia de la competición. A partir de 2025 competirá para la escudería italiana Ferrari.[4]

En 1998, McLaren y Mercedes-Benz le contrataron en el Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren. Después de ganar los campeonatos Fórmula Renault 2.0 Británica, Fórmula 3 Euroseries y GP2 Series, corrió para McLaren en 2007, debutando en Fórmula 1 doce años después de su encuentro con Ron Dennis.

Con el título de 2008, Hamilton se convirtió en el piloto más joven en lograr el título de Fórmula 1 a los 23 años, 9 meses y 26 días. En la actualidad, ha pasado a ser el segundo campeón más joven, después de que Sebastian Vettel estableciera una nueva marca en 2010 con 23 años, 4 meses y 11 días. En su primera temporada en Fórmula 1, Hamilton estableció numerosos récords y terminó segundo en el Campeonato de Fórmula 1 en 2007 empatado a puntos con su compañero de escudería Fernando Alonso y a sólo un punto de Kimi Räikkönen. Tras su segundo título mundial en 2014, fue nombrado sello deportivo de la BBC del año.

A Hamilton se le atribuye el mérito de promover el seguimiento mundial de la Fórmula 1 al atraer a una audiencia más amplia fuera del deporte, en parte debido a su estilo de vida de alto perfil y otras empresas, incluido su activismo ambiental y social, así como sus experiencias en la música y la moda. En 2020, Hamilton fue incluido en el Time 100 —la lista de personas más influyentes según la revista Time y en 2021 fue nombrado caballero por la reina Isabel II.[5]

A su vez, Hamilton ha sido blanco de abusos racistas a lo largo de su carrera,[6][7][8]​ y ha sido franco en sus críticas a la política racial en la F1[9][10]​ además de pedir una mayor diversidad en el deporte. Su trato por parte de los periódicos británicos también ha sido criticado por tener prejuicios raciales, y algunos han señalado la raza y la apariencia física de Hamilton como razones detrás de su impopularidad percibida entre una parte de los fanáticos del automovilismo.[cita requerida]

  1. Vargas, JC (20 de enero de 2020). «El otro Hamilton, una historia de lazos de familia... a toda velocidad». Excelsior.com.mx. Consultado el 24 de enero de 2020. 
  2. Hamilton, Lewis (2007). Lewis Hamilton: My Story. HarperSport. p. 33. ISBN 978-0-00-727005-7. 
  3. «Hamilton plans to change name». BBC Sport (en inglés británico). Consultado el 14 de marzo de 2022. 
  4. «Oficial: Lewis Hamilton a Ferrari». Marca, 1 de febrero de 2024.
  5. Cooper, Adam (30 de diciembre de 2020). «La Reina nombra caballero a Hamilton en el Reino Unido». es.motorsport.com. Consultado el 30 de diciembre de 2020. 
  6. Church, Ben (19 de julio de 2021). «Lewis Hamilton fue objetivo de ataques racistas en línea después de la controvertida victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña». CNN. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  7. «Hamilton: "Yo sufrí el racismo por parte de una multitud y nadie dijo nada"». 28 de octubre de 2021. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  8. «Repudio por racismo en la Fórmula 1: Nelson Piquet llamó "negrito" a Lewis Hamilton». 29 de julio de 2022. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  9. Luke Smith (1 de julio de 2022). «Hamilton pide a la F1 "actuar de verdad" contra el racismo». Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  10. «Lewis Hamilton habló de comentarios racistas que circularon entre las escuderías de Fórmula 1 contra su figura». La Nación (Argentina). 18 de julio de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne