Mapamundi

Mapamundi hecho por Johannes Kepler.
Planisferio actual de la Tierra creado por composición de fotografías de satélite

Un mapamundi (del latín medieval mappa mundi, «mapa del mundo»[1]​) es una representación cartográfica (mapa) de toda la superficie terrestre. El material sobre el que se representa suele ser de papel.

Dependiendo de su forma, un mapamundi puede ser un globo terráqueo, que reproduce a escala la forma prácticamente esférica del geoide; o un planisferio terrestre, que reproduce a escala el resultado teórico de algún tipo de proyección geográfica de la esfera terrestre en un plano. Existen planisferios celestes para la representación de las estrellas.[1]

Los mapamundis suelen presentarse en forma de distintos tipos de dependiendo del detalle permitido por la escala, que cuando es muy alta, se limita a mapas parciales y no a mapamundis.

El propósito más importante de un es mostrar las territoriales. El propósito de un mapa es mostrar las características físicas o (como montañas, ríos, lagos, mares, líneas de costa de islas y continentes o tipos de paisaje específicos -cordilleras, desiertos, selvas, marismas, manglares, glaciares, banquisas, etcétera-).

Otros usos suelen restringirse a mapas parciales, aunque pueden reflejarse en un mapamundi si se prescinde de los detalles, y se limita su reflejo un nivel muy general: Los mapas muestran las características de las rocas, líneas de fallas, y estructuras superficiales. Los mapas representan las curvas de nivel, identificando distintos accidentes físicos o usos del suelo con símbolos convencionales apropiados (los  : por ejemplo, los vértices con un triángulo, los cultivos con iconos significativos, las con líneas rojas de distintas dimensiones, los con líneas negras, las fronteras con líneas continuas o discontinuas, las con círculos de tamaño proporcional a importancia, o con su trazado aproximado -en caso de mapas muy detallados-, llegando al detalle de reflejar casas e instalaciones humanas de todo tipo).

  1. Real Academia Española. «mapamundi». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 25 de febrero de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne