Mar de Bering

Mar de Bering
Bering Sea - Берингово море
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 55)

Atardecer en el mar de Bering.
Ubicación geográfica
Continente Asia del Norte - América Septentrional
Océano Océano Pacífico
Archipiélago Islas Aleutianas
Coordenadas 58°N 178°O / 58, -178
Ubicación administrativa
País Rusia Rusia
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Krai de Kamchatka (RUS)
Chukotka Chukotka (RUS)
Bandera de Alaska Alaska (EU)
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Bahía de Karanga (RUS)
Bahía de Bristol, bahía de Kuskowin (EU)
Estrechos Estrecho de Bering (RUS-EU)
Penínsulas AlaskaKamchatka
Cuerpo de agua
Subdivisiones Norton Sound (EU)
Golfo del Anádyr (RUS)
Mares próximos Mar de Chukotka (Ártico)
Islas interiores Islas del Comandanteisla de BeringIslas Pribilofislas Diómedesisla Nunivakisla St. Lawrenceisla Nelsonisla Karaginsky
Ríos drenados YukónKuskokwim • Nushagak (EU)
AnádirKamchatka (RUS)
Longitud 2400 kilómetros
Superficie 2 000 000 km²
Mapa de localización
Mapa del mar de bering, con la península de Kamchatka y Alaska
Vista de satélite del mar de Bering
Mapa

El mar de Bering (en inglés: Bering Sea en ruso: Бе́рингово мо́ре tr. Béringovo móre [ˈbʲerʲɪnɡəvə ˈmorʲe]) es la parte más septentrional del océano Pacífico que cubre una extensión de dos millones de kilómetros cuadrados.[1][2]​ Limita al norte y al este con Alaska, al oeste con Siberia en Rusia, y al sur con la península de Alaska y las islas Aleutianas. El mar recibe su nombre por su descubridor, el navegante danés Vitus Bering,[3]​ al servicio de Rusia.

Durante la última glaciación, el nivel del mar fue lo suficientemente bajo como para permitir a personas y animales migrar de Asia a América del Norte a pie, a través de donde actualmente se sitúa el estrecho de Bering, localizado en la zona norte del mar. Esto recibe comúnmente el nombre de puente de Beringia y se cree que fue el primer punto de entrada de personas hacia el continente americano.

Con un clima muy frío y gran oleaje, la navegación es complicada; además el norte del mar se hiela durante el invierno. El mar es rico en recursos pesqueros, principalmente el cangrejo real.

  1. Fasham, M. J. R. (2003). Ocean biogeochemistry: the role of the ocean carbon cycle in global change. Springer. p. 79. ISBN 978-3-540-42398-0. 
  2. McColl, R.W. (2005). Encyclopedia of World Geography. Infobase Publishing. p. 697. ISBN 978-0-8160-5786-3. Consultado el 26 de noviembre de 2010. 
  3. Espinel-Souares, Anastassia (2013). «Dezhniov: el gran periplo del Colón ruso». Revista Universidad de Antioquia. Consultado el 20 de mayo de 2018. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne