Margraviato de Brandeburgo

Margraviato de Brandeburgo
Markgrafschaft Brandenburg
Principado del Sacro Imperio Romano Germánico
1157-1806


Bandera



Margraviato de Brandeburgo dentro del Sacro Imperio Romano Germánico (1618).
Capital Brandenburg an der Havel (1157-1417)
Berlín (1417-1806)
Entidad Principado del Sacro Imperio Romano Germánico
Idioma oficial Bajo alemán
Religión Católica[1]
Luterana[2]
Calvinista[3]
Historia  
 • 3 de octubre
de 1157
Creación del Margraviato
 • 6 de agosto
de 1806
Disolución del Sacro Imperio
Forma de gobierno Monarquía
Margrave
1157-1170
1797-1806

Alberto el Oso
Federico Guillermo III
Precedido por
Sucedido por
Marca del Norte
Provincia de Brandeburgo

El Margraviato de Brandeburgo (en alemán: Markgrafschaft Brandenburg) fue uno de los principales principados del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1157 hasta 1806. También conocido como la Marca de Brandeburgo (Mark Brandenburg), desempeñó un papel fundamental en la historia de Alemania y Europa central.

Brandeburgo se desarrolló a partir de la Nordmark (Marca del Norte) fundada en el territorio de los wendos eslavos. Su nombre deriva de una de sus denominaciones, la Marca de Brandeburgo (Mark Brandenburg). El margrave de Brandeburgo ejerció la prestigiosa función de príncipe elector desde la Bula de Oro de 1356, lo que les permitía elegir al emperador del Sacro Imperio Romano. Por este motivo, el Estado fue conocido como Brandeburgo Electoral o el Electorado de Brandeburgo (Brandenburg Kurfürstentum o Kurbrandenburg).

La dinastía de los Hohenzollern llegó al trono de Brandeburgo en 1415. Bajo el liderazgo Hohenzollern, Brandeburgo aumentó su poderío durante el siglo XVII y heredó el Ducado de Prusia. Lo anterior dio como resultado el Estado de Brandeburgo-Prusia, precursor del Reino de Prusia, que se convirtió en un importante Estado alemán durante el siglo XVIII. Aunque el título más alto de los electores fue "Rey en/de Prusia", su poder de base siguió siendo Brandeburgo y su capital, Berlín.

El Margraviato de Brandeburgo desapareció con la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, y fue sustituido por la prusiana provincia de Brandeburgo en 1815. El reino Hohenzollern de Prusia logró la unificación de Alemania y la creación del Imperio alemán en 1871.

  1. Oficial hasta 1539 cuando el elector de Brandeburgo adoptó el luteranismo. Una minoría desde entonces.
  2. Oficial desde 1539. Confesión de la mayoría de la población.
  3. En 1613, Juan Segismundo de Brandeburgo se convirtió del luteranismo al calvinismo. Siguió siendo una confesión del elector de Brandeburgo hasta la Unión prusiana de iglesias de 1817.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne