McLaren

McLaren
Nombre completo McLaren F1 Team[1]
Nacionalidad Británica
Base Bandera del Reino Unido Woking, Reino Unido[2]
Fundación 1963
Presidente Bandera de Estados Unidos Zak Brown
Fundador/es Bandera de Nueva Zelanda Bruce McLaren
Director/es Bandera de Italia Andrea Stella (director general)
Director técnico Bandera del Reino Unido James Key[3]
Motores Bandera de Alemania Mercedes
Fórmula 1
Pilotos En 2024
04. Bandera del Reino Unido Lando Norris
81. Bandera de Australia Oscar Piastri
Pilotos de pruebas 28. Bandera de México Pato O'Ward
Debut Bandera de Mónaco Gran Premio de Mónaco de 1966
Última carrera Bandera de Canadá Gran Premio de Canadá de 2024
Carreras 863 (859)
Podios 487
Puntos 5937.5
Victorias 183
Campeonatos de Constructores 8 (1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998)
Campeonatos de Pilotos 12 (1974, 1976, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998, 1999, 2008)
Pole positions 156
Vueltas rápidas 159

McLaren Racing Limited, conocida comúnmente como McLaren,[1]​ es una escudería británica de automovilismo con sede en Woking, Inglaterra. Fue fundada en 1963 por el piloto neozelandés Bruce McLaren. Es considerado uno de los cuatro grandes equipos de Fórmula 1, junto con Williams, Ferrari y Mercedes.[4]​ A lo largo de los años ha obtenido doce veces el Campeonato Mundial de Pilotos (segunda en el historial), ocho veces el Campeonato Mundial de Constructores (tercera), 183 victorias (segunda), 155 poles (segunda) y 489 podios (segunda).

En su rol de constructor, McLaren también ha desarrollado automóviles de carreras para diversos campeonatos. El equipo oficial de McLaren dominó la Can-Am entre 1967 y 1971. Los monoplazas de McLaren también obtuvieron tres victorias en las 500 Millas de Indianápolis de 1972, 1974 y 1976, dos de ellas con el equipo oficial. El equipo forma parte del Grupo McLaren, fundado en 1989, que posee divisiones de tecnologías aplicadas, electrónica y otros rubros.

Entre los pilotos más destacados en la historia en McLaren se encuentran Emerson Fittipaldi, James Hunt, Johnny Rutherford, Niki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna, Mika Häkkinen, Kimi Räikkönen, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Jenson Button.

McLaren recientemente ha incursionado en otros campeonatos de automovilismo además de la Fórmula 1. En 2020, se asoció con Schmidt Peterson Motorsports para crear el equipo Arrow McLaren de IndyCar Series.[5]​ En 2022 ingresó al campeonato de off-road Extreme E[6]​ y en 2023 debutó en el Campeonato Mundial de Fórmula E.[7]

  1. a b «2019 FIA Formula One World Championship Entry List». FIA (en inglés). Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2018. 
  2. Puigdemont, Oriol (11 de julio de 2005). «El laboratorio secreto de las flechas plateadas». El País. EspañaBandera de España España. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2020. 
  3. «James Key se marcha a McLaren como su nuevo director técnico a partir del 25 de marzo». Europa Press. 22 de febrero de 2019. 
  4. «Las 5 escuderías más ganadoras en la historia de la Fórmula 1». 12up.com. Archivado desde el original el 26 de enero de 2021. Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  5. Slafer, Tomás (7 de febrero de 2020). «Arrow McLaren SP presenta el primer coche de IndyCar de su unión». Soy Motor. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2020. Consultado el 14 de julio de 2022. 
  6. «¡Nuevo reto! McLaren entra en Extreme E para 2022». Car (España: TEAM CAR SPAIN PUBLICACIONES y Kaavan). Archivado desde el original el 14 de julio de 2022. Consultado el 14 de julio de 2022. 
  7. Boxall-Legge, Jake (14 de mayo de 2022). «McLaren anuncia su entrada en la Fórmula E como reemplazo de Mercedes». Motorsport.com. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2022. Consultado el 14 de julio de 2022. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne