Montevideo

Montevideo
San Felipe y Santiago de Montevideo
Capital de Uruguay

Arriba, de izquierda a derecha; Palacio Legislativo, Teatro Solís, Obelisco a los Constituyentes, Mercado Agrícola, Torre de las Telecomunicaciones, Palacio Salvo, Iglesia de los Carmelitas, Monumento a la Carreta y Cerro de Montevideo.


Otros nombres: La Nueva Troya, La Tacita de Plata.
Lema: «Con libertad ni ofendo ni temo».
Montevideo ubicada en Uruguay
Montevideo
Montevideo
Localización de Montevideo en Uruguay
Montevideo ubicada en América del Sur
Montevideo
Montevideo
Localización de Montevideo en América del Sur
Mapa
Coordenadas 34°52′00″S 56°10′00″O / -34.866666666667, -56.166666666667
Idioma oficial Español
Entidad Capital de Uruguay
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Montevideo
Subdivisiones 62 barrios, 8 municipios y 18 centros comunales
Eventos históricos 19 de enero de 1724 (Fundación) y 24 de diciembre de 1726 (Historia)
 • Fundación Bruno Mauricio de Zabala
 • Nombre San Felipe
Superficie Puesto 1.º
 • Total 525 km²
Altitud  
 • Media 43 m s. n. m.
 • Máxima 136 m s. n. m.
Clima Subtropical húmedo Cfa
Curso de agua Río de la Plata, Río Santa Lucía, Arroyo Miguelete, Arroyo Pantanoso, Arroyo Carrasco, Arroyo Las Piedras
Población (2011) Puesto 1
 • Total 1 318 755[1]​ hab.[2][3]
 • Densidad 2,511 hab./km²
Gentilicio Montevideano/a
PIB (nominal)  
 • Total 76,451M
 • PIB per cápita 20,465
 • Moneda Peso uruguayo ($, UYU)
IDH (2021) 0,872[4]​ – Muy alto
Huso horario America/Montevideo
Código postal 11000–12000
Prefijo telefónico 2
Matrículas vehiculares S
ISO 3166-2 UY-MO
Sitio web oficial

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo. Se localiza en la zona sur del país, y cuenta con costas sobre el Río de la Plata, donde se encuentran la bahía de Montevideo y el principal puerto de la región.[5][6]​ El censo de 2011 registró 1 325 968 habitantes en el departamento y 1 947 604 en el área metropolitana,[7]​ lo que la sitúa en el trigésimo puesto en América del Sur.

Ha sido calificada como la ciudad con mejor calidad de vida de América Latina desde 2006.[8][9][10][11][12][13][14]​ Está catalogada como una ciudad global de categoría «beta». Se posiciona como la 51.ª urbe de Latinoamérica y la 73.ª del mundo.[15]​ Fue la octava ciudad más visitada de América Latina por extranjeros en 2013.[16]​ En 2023, en el área metropolitana el PIB es de US$ 63 000 millones, y el PIB per cápita de US$ 47 512. Es la novena en términos de poder adquisitivo por habitante.

Dividida en 8 municipios, es la capital más austral de América y la tercera capital más austral del mundo, después de Wellington y Canberra.[17]

Como capital de la República, en ella se albergan las sedes del Poder Ejecutivo —la Presidencia y sus Ministerios—, de la Asamblea General, y de la Suprema Corte de Justicia, así como también la residencia oficial del presidente de la República. En el plano internacional acoge la sede del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

  1. {4{cita web|título=Censos de 2011|url=http://www.ine.gub.uy/web/guest/censos-2011%7Cidioma=español%7Cfecha=2011%7Cfechaacceso=6 de octubre de 2018|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170712024858/http://www.ine.gub.uy/web/guest/censos-2011%7Cfechaarchivo=12 de julio de 2017}}
  2. [1] Archivado el 12 de julio de 2017 en Wayback Machine. La Ciudad de Montevideo. El Departamento: 1.325.968 hab.
  3. La población del área metropolitana corresponde a la suma de los resultados 2011 de los departamentos de Montevideo, Canelones y San José.
  4. «Sub-national HDI – Subnational HDI – Global Data Lab». 
  5. Precisamente 34°54′21.06″S 56°11′29.04″O / -34.9058500, -56.1914000, coordenadas de la columna de la paz de la Plaza de Cagancha, kilómetro cero de las carreteras que parten desde Montevideo.
  6. «Posición 19ª en 100 puertos de América Latina consolida a Montevideo en circuito internacional». Uruguay Presidencia. Consultado el 21 de mayo de 2022. 
  7. Se considera como área metropolitana de Montevideo a los departamentos de Montevideo, Canelones, y San José.
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 27 de junio de 2015. 
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2009. Consultado el 17 de noviembre de 2009. 
  10. http://historico.elpais.com.uy/07/04/03/pciuda_273081.asp
  11. http://www.fastcoexist.com/3022533/the-8-smartest-cities-in-latin-america
  12. http://www.republica.com.uy/montevideo-la-ciudad-con-mayor-calidad-de-vida-de-latinoamerica/
  13. http://www.latam.mercer.com/content/mercer/latin-america-and-caribbean/mx/es/newsroom/mercer-calidad-de-vida-internacional-2015.html
  14. https://www.elpais.com.uy/informacion/sociedad/montevideo-mejor-ciudad-vivir-sudamerica.html
  15. Véase el artículo en inglés de Ciudades Globales: http://en.wikipedia.orgview_html.php?sq=Facebook&lang=es&q=Global_city
  16. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de octubre de 2022. Consultado el 18 de marzo de 2014. 
  17. «Montevideo». CIDEU. Consultado el 21 de mayo de 2022. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne