Museo de Bellas Artes de Sevilla

Museo de Bellas Artes
de Sevilla
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural

Portada. Miguel de Quintana, 1729.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía Andalucía
Localidad  Sevilla
Dirección Plaza del Museo, 9 41001
Coordenadas 37°23′34″N 6°00′00″O / 37.392654150993, -6.0001261186722
Tipo y colecciones
Tipo Museo, Monumento, Convento y Museo de arte
Superficie 7775 m² aprox.
Historia y gestión
Creación 16 de septiembre de 1835
Inauguración 16 de septiembre de 1835
Director Valme Muñoz Rubio[1]
Información del edificio
Construcción 1662 (como convento de la Merced Calzada).
Información para visitantes
Visitantes
Ver lista
362.951 (2008)[2]
292.992 (2009)[2]
290.742 (2010)[3]
292.992 (2011)[4]
188.823 (2012)
212.536 (2013)
Teléfono 954 78 65 01
Sitio web oficial

El Museo de Bellas Artes de Sevilla se crea por Real Orden de 16 de septiembre de 1835 como "Museo de Pinturas". En 1839 se escoge, de entre varios edificios conventuales desamortizados, el de la Merced, la actual sede, inaugurándose oficialmente en 1841. Hoy es considerada una de las pinacotecas más importantes de España.[5][6]​ Se ubica en la plaza del Museo, que está presidida por una escultura dedicada a Bartolomé Esteban Murillo. Es un museo fundamental para conocer tanto la pintura barroca sevillana, especialmente de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, como la pintura andaluza del siglo XIX.[7][8][9]

  1. Ramos, Charo (29 de diciembre de 2010). «Valme Muñoz Rubio, la primera mujer directora del Museo de Bellas Artes». Diario de Sevilla. Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  2. a b «El Museo de Bellas Artes pierde en 2009 70.000 visitantes respecto al año anterior». El Mundo. 21 de mayo de 2010. 
  3. «Estadística de visitas de museos andaluces». Junta de Andalucía. 2010. p. 1. 
  4. «Actualizada la Guía de Museos de Eroski Consumer, que incluye información de las 40 pinacotecas más importantes del país». Web Eroski Consumer. Museos. Archivado desde el original el 20 de julio de 2011. Consultado el 16 de julio de 2013. 
  5. «Visitando el Museo de Bellas Artes de Sevilla». sevilla. Consultado el 26 de enero de 2016. «Sevilla alberga una de las pinacotecas más interesantes a nivel nacional, un lugar muy interesante para todos los visitantes amantes de la cultura». 
  6. «La agonía de los museos sevillanos». La Vanguardia. Consultado el 26 de enero de 2016. «El museo de Bellas Artes de Sevilla, la segunda pinacoteca española en importancia.» 
  7. Museo de Bellas Artes de Sevilla juntadeandalucia.es [04-08-2008]
  8. «Sevilla Museo de Bellas Artes». sevillaguia.com. Archivado desde el original el 4 de julio de 2013. Consultado el 16 de julio de 2013. 
  9. Belausteguiotia, Santiago (15 de febrero de 2009). «La cuenta atrás del Bellas Artes». El País. «El Museo de Bellas Artes de Sevilla es la pinacoteca más importante de España tras el Museo del Prado.» 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne