National Collegiate Athletic Association

National Collegiate Athletic Association
Tipo Asociación
Fundación 1910
Sede central Indianápolis, Indiana
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Deporte fútbol americano
baloncesto
béisbol
voleibol de playa
bowling
boxeo
campo a través
esgrima
hockey sobre hierba
golf
gimnasia
hockey sobre hielo
fútbol
atletismo
lacrosse
lucha
remo
tiro deportivo
esquí
esquí de fondo
sóftbol
natación
tenis
voleibol
waterpolo
Presidente Mark Emmert
Miembro de American Council on Education
Sitio web http://www.ncaa.com/

La National Collegiate Athletic Association (NCAA) (español: Asociación Nacional Deportiva Universitaria) es una asociación compuesta de 1281 instituciones, conferencias, organizaciones e individuos que organizan la mayoría de los programas deportivos universitarios en los Estados Unidos de América. Su sede está actualmente situada en Indianápolis, Indiana.[1]

Hasta 1957, la NCAA era una división única para todas las escuelas. Ese año, la NCAA se dividió en la University Division y la College Division. En agosto de 1973, los miembros de la NCAA adoptaron el sistema actual de tres divisiones (División I, División II y División III) en una convención especial. Según las reglas de la NCAA, las escuelas de la División I y la División II pueden ofrecer becas a los atletas para practicar un deporte. Las escuelas de la División III no pueden ofrecer becas deportivas. Generalmente, las escuelas más grandes compiten en la División I y las escuelas más pequeñas en la II y la III. El fútbol americano de la División I se dividió en I-A e I-AA en 1978, mientras que los programas de la División I que no tenían equipos de fútbol americano se conocían como I-AAA. En 2006, las Divisiones I-A e I-AA pasaron a llamarse respectivamente Subdivisión Football Bowl (FBS) y Subdivisión Football Championship (FCS). En su año fiscal 2016-17, la NCAA obtuvo 1.060 millones de dólares en ingresos, más del 82% de los cuales fueron generados por el torneo de baloncesto masculino de la División I.

De manera controvertida, la NCAA restringe sustancialmente los tipos de beneficios y compensaciones (incluido el salario pagado) que los atletas universitarios podrían recibir de sus escuelas. El consenso entre los economistas es que estos límites para los jugadores de baloncesto y fútbol americano masculino benefician a las escuelas de los atletas (a través de la búsqueda de rentas) a expensas de los atletas.[2][3][4]​Posteriormente, los economistas caracterizaron a la NCAA como un cártel.[5][6][7]​ En 2021, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó por unanimidad que algunas de estas restricciones de la NCAA a los estudiantes-atletas violaban la ley antimonopolio de los Estados Unidos.[8]

  1. Inside Recruit. «NCAA» (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2016. 
  2. «The NCAA». www.igmchicago.org. Consultado el 3 de abril de 2018. 
  3. Sanderson, Allen R.; Siegfried, John J. (Febrero de 2015). «The Case for Paying College Athletes». Journal of Economic Perspectives (en inglés) 29 (1): 115-138. doi:10.1257/jep.29.1.115. 
  4. Garthwaite, Craig; Keener, Jordan; Notowidigdo, Matthew J; Ozminkowski, Nicole F (Octubre de 2020). «Who Profits From Amateurism? Rent-Sharing in Modern College Sports». National Bureau of Economic Research (en inglés). Working Paper Series. doi:10.3386/w27734. 
  5. Sanderson, Allen R.; Siegfried, John J. (1 de marzo de 2018). «The National Collegiate Athletic Association Cartel: Why it Exists, How it Works, and What it Does». Review of Industrial Organization (en inglés) 52 (2): 185-209. ISSN 1573-7160. S2CID 86850372. doi:10.1007/s11151-017-9590-z. 
  6. Blair, Roger D.; Whitman, Joseph (1 de marzo de 2017). «The NCAA Cartel, Monopsonistic Restrictions, and Antitrust Policy». The Antitrust Bulletin (en inglés) 62 (1): 3-14. ISSN 0003-603X. S2CID 157372084. doi:10.1177/0003603X16688836. 
  7. Humphreys, Brad R.; Ruseski, Jane E. (2009). «Monitoring Cartel Behavior and Stability: Evidence from NCAA Football». Southern Economic Journal (en inglés) 75 (3): 720-735. ISSN 0038-4038. JSTOR 27751412. S2CID 44035483. doi:10.1002/j.2325-8012.2009.tb00928.x. 
  8. «High court rules against NCAA on compensation». ESPN.com (en inglés). 21 de junio de 2021. Consultado el 21 de junio de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne