Nocaut

Un peleador en la lona recibe el conteo de protección.

El nocaut,[1][2]KO[3]​ (pronunciado /káo/),[4]noqueo o knockout (inglés: knockout) es una de las formas de obtener el triunfo en muchos deportes de contacto como son el MMA, el boxeo o el kick boxing, así como en otros deportes de contacto físico directo entre ambos contendientes. El término significa fuera de combate, y se produce cuando un deportista queda incapacitado para levantarse de la lona del cuadrilátero o del tatami por un período específico de tiempo, ya sea por causa de la fatiga o porque los daños que ha sufrido (como un corte en la ceja, o un golpe muy fuerte en la cabeza o el hígado) le provocan la pérdida del equilibrio y posteriormente la pérdida de la consciencia.

Un nocaut técnico (también llamado «TKO» o «KO técnico») se declara cuando el árbitro decide que un luchador no puede continuar en el combate, pues se encuentra en condiciones inferiores a las de su oponente, aunque no haya caído a la lona. En el Reino Unido los nocauts técnicos también se producen cuando el contendiente rechaza seguir peleando o hay una irrupción del entrenador en el ring.[5]

  1. Definición del DRAE.
  2. Entrada en el Diccionario Panhispánico de Dudas
  3. Fundéu. Consultado el 4 de febrero del 2014. También se usa la abreviación KO, que por leerse casi siempre deletreada se considera mejor una sigla, tal como indica la Ortografía académica, es decir, sin puntos ni espacio.
  4. SECO, M.; ANDRÉS, O.; RAMOS, G.: Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar, 1999; pág. 2762.
  5. Reglamento de boxeo profesional 2001.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne