Paseo del Prado

Paseo del Prado
MadridEspaña
Datos de la ruta
Numeración 1-2 al 13-48
Longitud 1,1 kilómetros
Otros datos
Distrito(s) Centro, Retiro
Barrio(s) Jerónimos, Cortes
Orientación
 • Norte Plaza de Cibeles
 • Sur Plaza del Emperador Carlos V
Cruces calle de Alcalá, plaza del Emperador Carlos V, calle de Atocha, plaza de Cánovas del Castillo, cuesta de Moyano, calle de los Madrazo, calle de Zorrilla, plaza de la Lealtad, calle de Montalbán y calle del Gobernador
Ubicación 40°24′51″N 3°41′37″O / 40.41417, -3.69361

El paseo del Prado es un bulevar de la ciudad española de Madrid. Se articula según un eje norte-sur, desde la plaza de Cibeles hasta la plaza del Emperador Carlos V, popularmente conocida como Glorieta de Atocha. A mitad de su recorrido confluye con la plaza de la Lealtad y con la plaza de Cánovas del Castillo, donde se ubica la fuente de Neptuno. Junto con los paseos de la Castellana y Recoletos, que se extienden al norte, conforma uno de los principales ejes viarios de la ciudad, conocido como eje Prado-Recoletos, al conectar la zona septentrional de la misma con la meridional.

En el terreno cultural, el paseo del Prado alberga uno de los principales focos museísticos del mundo. En él se ubican los museos del Prado y Thyssen-Bornemisza y en sus inmediaciones se halla el Centro de Arte Reina Sofía, promocionados turísticamente bajo la denominación de Paseo o Triángulo del Arte.

En este paseo también se encuentran diferentes monumentos y recintos de interés histórico-artístico, levantados en el siglo XVIII dentro del proyecto urbanístico del Salón del Prado, además de numerosos motivos ornamentales y paisajísticos. Destacan el Edificio Villanueva, sede principal del Museo del Prado, el Real Jardín Botánico y los conjuntos escultóricos de las fuentes de Neptuno, Cibeles y Apolo.

El Paseo del Prado forma parte del conocido como Paisaje de la Luz, paisaje cultural declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO el 25 de julio de 2021, junto con el Parque del Retiro y el Barrio de los Jerónimos.[1]

  1. Centre, UNESCO World Heritage. «New Inscribed Properties». UNESCO World Heritage Centre (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne